Maldonado es cabeza de región para traer competencias como el Dakar
Interés General 18:00

Maldonado es cabeza de región para traer competencias como el Dakar

El intendente electo de Maldonado, Enrique Antía, recibió este viernes a representantes de las intendencias de Lavalleja, Treinta y Tres, y Rocha, para un encuentro exploratorio con David Eli, organizador de eventos sobre ruedas a nivel regional y mundial, como el Dakar, Dakar Series, el Tour de France, el mundial de Rally, el mundial de Moto Cross.

“Lo lindo de esto es que hubo una integración entre los cuatro departamentos de la región, para analizar la posibilidad de hacer juntos un evento importante para el país”, resumió Antía.

Agregó que “acá estamos trabajando para dentro de un año y medio, y lo lindo es que encontramos voluntad de acuerdo entre los representantes de las intendencias de Treinta y Tres, Lavalleja, y Rocha, para trabajar juntos con Maldonado en un gran evento nacional, y eso es pensar en el futuro”.

PENSANDO JUNTOS
Antía confió que citó “a una reunión para el 15 de julio, ya con los nuevos intendentes, aquí en Maldonado, con el Automóvil Club del Uruguay, y con representantes de la organización de este evento internacional para empezar a trabajar por él y ver la viabilidad de llevarlo adelante en el país”.

“Si nosotros logramos que este evento se consolide en el Uruguay, Maldonado y Punta del Este van a estar en el ojo del mundo por muchos días”, adelantó.

Pero moderó al aconsejar “vamos de a uno, a mí me gusta de a uno y segurola, trabajando de forma concreta, y a ver si podemos ir a lo que pensemos, lograrlo; después pasamos al otro”.

“Sabemos que hay una organización atrás que puede brindarnos diferentes eventos, cosa que es muy importante porque hay experiencia, pero lo importante es ir agarrando al toro por las guampas de a uno, porque de a dos toros no se agarra”, deslizó.

Añadió que “el 15 de julio convocamos a una reunión con las direcciones de Turismo, y si es posible, con los intendentes de los cuatro departamentos de la región para pensar juntos”.

“Vamos a ver, no sabemos, sabemos que vamos a trabajar por un evento nacional, que es bueno para Maldonado”, respondió Antía cuando le preguntaron cuánto le costaría a Punta del Este la traída del Dakar, por ejemplo.

ELI EL OFERENTE
David Eli, quién tiene la representación de eventos mundiales en la región, dijo que “en principio fue una charla de amigos, amigos que tenemos en común esta pasión por el automovilismo, el motociclismo, son disciplinas que nuestra empresa organiza durante todo el año, hacemos 14 eventos en el año”.

“Contarles qué significa cada una de esas disciplinas, qué implica, y ver qué posibilidades hay de que algún día algunas de esas disciplinas puedan venir acá a Uruguay”, definió.

Negó que haya “una propuesta concreta, simplemente hay un menú de opciones para que cada uno evalúe qué posibilidades hay dentro de los recursos físicos, económicos, naturales, se puede desarrollar un motocross, un supercross, o una carrera de enduro, o un Dakar Serie, o un Rally Cross”, afirmó.

“El Dakar Series es un Dakar de cinco días, porque utiliza la misma esencia, el mismo tipo de caminos, el mismo instrumental, las mismas reglas, el mismo reglamento, pero todo más chiquito”, explicó.

Añadió que En vez de tener 500 inscriptos, tiene 80, 90, las disciplinas son iguales, moto, cuadriciclo, y auto, y con el mismo instrumental que tiene el Dakar grande”.

“No estamos hablando de 2015, estamos hablando de más adelante, el 15 de julio se van a reunir internamente, no es con nosotros, no es conmigo, y van a evaluar un poco este menú de opciones a ver sobre qué se puede hacer”, completó.

EL OSO CORREDOR
Sergio Lafuente, corredor en cuatriciclos de las últimas ediciones del Dakar, fue quién acercó a Eli y sus eventos, con una promesa de 1.200 horas de pantalla en la televisión e todo el mundo que promovería la región centro este del país de una forma única.

“La verdad es que me quedé recontento porque vi la voluntad de las cuatro intendencias de traer esos deportes acá, que lo que trae el deporte es el turismo, que es lo más importante, es lo que está haciendo falta en el momento”, dijo Lafuente, conocido bajo el mote de Oso.

Acotó que “es la idea” empezar con un Dakar Series, porque “es mucho más económico, no trae tanto turismo, pero para que la gente vaya aprendiendo, sobre todo la policía, el tipo de cierre de rutas se tiene que lograr, e ir armándonos para el Dakar grande que ahí ya vamos a tener una idea aproximada de lo que necesitamos”.

“También se habló (de una fecha del mundial de Rally), pero el entusiasmo fue tan grande por el Dakar que lo dejaron un poco de lado”, reveló sobre la reunión.

Concluyó que “es invaluable, no hay dinero que pueda pagar 1.200 horas de difusión del país (por la televisión mundial), de mostrar nuestras playas y nuestras sierras; yo porque lo he vivido de adentro: después que venga una vez, estoy seguro que no se va más”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias