La población de Maldonado aumentó más en los 11 años posteriores a la salida de la dictadura, que en los últimos 11 años, según un estudio de FM Gente basado en los datos del oficial Instituto Nacional de Estadística sobre los censos en el departamento.
Entre 1985 y 1996 la población del departamento de Maldonado pasó de 94.314 a 127.502 personas. Se produjo un aumento de 33.188 personas en su población permanente, lo que significó un incremento de 35,19% en el crecimiento poblacional en los 11 años posteriores a la dictadura.
En los últimos 11 años la población de Maldonado se incrementó en 30.453 personas, lo que representa un aumento estadístico del 22,75% para el período, que es 12,44 puntos porcentuales menos que el incremento en el período 1985-1996. La población en 2011 era de 164.300 personas. La del año 2000 fue estimada en base al incremento entre 1996 y 2004, porque ese año no se realizó el censo.
El aumento de la población departamental de Maldonado es muy superior al verificado a nivel nacional, donde se mantiene apenas una tasa de renovación de la población, pero dista de ser cierto que el crecimiento de los últimos años haya sido el mayor, el más acelerado, o pronunciado.
La información sobre el aumento de la población es un insumo para el trazado de políticas, y prever acciones gubernamentales para adelantarse a lo que ocurra en los próximos años.