Este viernes 9 de diciembre y, como ya es tradicional, Maldonado se sumará a la iniciativa de alcance nacional que es del Ministerio de Educación y Cultura al compartir el objetivo de promover e incentivar el acercamiento de la ciudadanía a los museos y su acervo cultural. A continuación la programación para esta jornada de viernes:
AIGUÁ
Solar de Margarita Muníz
Av. Artigas y Emma Núñez de Gutiérrez.
De 18 a 22 horas
Visita guiada. Recreación de época de la casa de doña Margarita Muniz, fundadora de
la ciudad.
20 horas
Show de tango a cargo del grupo de guitarras “San Fernando”.
MALDONADO
Museo Regional Francisco Mazzoni
Ituzaingó 789.
De 12 a 22 horas
Visita libre a la casona y acervo artístico, histórico y patrimonial.
18 horas
2ª edición de “Poesías en el patio”.
Participan las escritoras Silvia Guerra, leyendo obras de María Díaz de Guerra y
Karen Herrera leyendo a Álvaro Figueredo.
19 horas
Inauguración de la muestra “Tras la huella constructiva” del artista plástico Alberto
Delmonte.
Museo San Fernando
Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.
De 12 a 22 horas
Visita libre. Muestra del taller de Claver Lara.
Pintura y escultura. Participan más de 40 artistas.
Foyer del Teatro de la Casa de La Cultura
Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra.
De 12 a 22 horas
Visita libre. Muestra fotográfica “Colores de África” de Raúl Cascallares
19:30 horas
Inauguración con la presencia del artista y la participación de comparsas locales.
Museo Colección Nicolás García Uriburu
25 de Mayo y 18 de Julio.
De 12 a 22 horas
Visita libre. Colección de pintura y escultura nacional.
20:30 horas
Actuación del grupo de jazz “Bop Cuarteto”.
Museo Vivo del Títere
25 de Mayo y Sarandí, Paseo San Fernando -planta alta-.
De 12 a 22 horas
Recorrida guiada. Colección de títeres y marionetas de diferentes países del mundo -
donación Irma Abirad-.
19:30 y 20 horas
“Solo, pieza poética de marioneta”. Obra a cargo de Magalí Bondulich.
Azotea de Haedo
La Azotea y Del Museo.
De 14 a 22 horas
Visita libre a la casona, atelier y parque. Colección de arte nacional.
19:30 horas
Charla “El paisaje de Maldonado en el Arte” a cargo de Daniel Delgado.
Arboretum Lussich
Cno. Lussich a 500 metros de Ruta Interbalnearia.
De 12 a 22 horas
Visita libre al bosque y al Museo del Azulejo.
Museo interactivo: entrada $150
Celebración de los 150 años de “Los tres gauchos Orientales”.
21 horas
Espectáculo de jazz del grupo “Chimuelos”.
Fundación Manolo Lima
Orión y Pez Austral, parada 36 Pinares.
De 16 a 23 horas.
Visita guiada. Colección de arte del artista plástico.
“Senderos en la noche”
Punto de partida: Hotel Orión
Milton Lussich y Del Portezuelo - calle paralela a Ruta Interbalnearia.
Inicio: 19:30 horas.
La actividad consiste en una recorrida guiada por los senderos de la Urbanización
Punta Ballena.
PAN DE AZÚCAR
Museo Álvaro Figueredo
Av. Gral. Artigas y Francisco Bonilla.
De 19 a 22 horas
Visita libre. Colección de arte y objetos de la historia local.
20 horas
Espectáculo musical a cargo de Cristina Quijano.
PUNTA DEL ESTE
Museo Neruda
Virazón y las Salinas -altos del Puerto-.
De 20 a 21 horas
Visita guiada. Colección temática vinculada Pablo Neruda. Escritor chileno que
escribió un poema al puente ondulado de La Barra tras su visita a la ciudad a fines de
la década del 60.
Museo Ralli
Los Arrayanes y los Espinillos, barrio Beverly Hills.
De18 a 22 horas.
Visita libre.Colección de arte contemporáneo latinoamericano.
Muestras temporales:"Movimiento & Ritmo- Op and Kinetic Art" y "Cristina Rubalcava- Arte
Mexicano".
20 horas
Actuación de la Camerata de Cuerdas de la Escuela Departamental de Música.
Centro de Interpretación de Punta del Este
Avenida Aparicio Saravia, Parque El Jagüel.
De 11 a 19 horas
Visita libre. Exhibición de objetos y fotografías de familias pioneras del balneario.
18 horas
Actividades para niños. Show de clowns y acrobacias.
SAN CARLOS
Centro de Investigaciones Históricas de San Carlos
Treinta y Tres esquina Mariano Soler.
De 19 a 22 horas
Visita libre. Exhibición de documentación antigua de la ciudad.
Espectáculo musical.
Museo Regional Carolino
Carlos Reyles 625.
De18 a 21 horas
Visita libre. Muestra permanente de piezas del acervo histórico local.
19 horas
Apertura de la muestra “Barcos con alma” del artista plástico Gustavo Bruno.
Actuación del coro “Cantarescanarios”.
SOLÍS GRANDE
Museo Estación La Sierra
Av. Gregorio Aznárez esquina Dr. Baronio, Gregorio Aznárez.
De 19 a 22 horas
Visita libre.
Muestra permanente con material fotográfico y elementos del acervo histórico.
Muestra de alumnos de los talleres de Artes Plásticas a cargo de las docentes Elián
Guillén y Lorena De Los Santos.
Muestra del taller “Crea Arte”
Tertulia con invitados especiales “120 años de nuestro pueblo, La Sierra, Rausa ,
Gregorio Aznárez” 1902-2022.
Castillo Pittamiglio
Ruta 71, km 1.4, Las Flores.
De 10 a 22 horas
Visita libre.
Museo interactivo $150
21 horas
Actuación de ”Sara Sabah Cuarteto”