Junto a Flores, Durazno, Florida, Lavalleja y Rocha registró los menores indicadores en el caso de la prevalencia de inseguridad alimentaria tanto moderada como grave que afecta, en promedio, a 150 de cada mil familias del país.
Correo de Punta del Este divulgó que de acuerdo al informe revelado la pasada semana por el Instituto Nacional de Estadísticas, los departamentos señalados tienen el 12,2 por ciento de sus hogares con inseguridad alimentaria moderada o grave.
En los mismos departamentos, el porcentaje de hogares con inseguridad alimentaria grave es del 1.90 por ciento.
En Canelones y en Montevideo, 157 de cada mil hogares presentan una inseguridad alimentaria “moderada o grave”.
En tanto, en Montevideo y Canelones en 27 de cada mil hogares la necesidad de alimentación es “grave”.
Los peores departamentos en materia de inseguridad alimentaria son Artigas, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo y Treinta y Tres.
En estos departamentos 169 de cada mil hogares padecen de una inseguridad alimentaria “moderada o grave”.
En estos mismos departamentos 38 de mil hogares la situación alimentaria es “grave”.