Maldonado no está ajeno a una realidad que golpea al país y el mundo que es la explotación sexual de niños y adolescentes
Interés General 17:00

Maldonado no está ajeno a una realidad que golpea al país y el mundo que es la explotación sexual de niños y adolescentes

A través del Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual de la Niñez y Adolescencia (CONAPEES), se detectaron en el corriente año en nuestro país, cerca de 500 situaciones vinculadas a esta temática. También, hay otras que posiblemente quedaron inadvertidas y pesan como serias sospechas de explotación sexual que no están incluidas en la cifra mencionada. Maldonado la situación se sigue de cerca.

La información fue difundida en FM GENTE por el director de INAU Maldonado, Daniel Guadalupe, agregando, que frecuentemente se piensa que el explotador es un personaje extraño. “En realidad, puede ser un vecino o ese aparente buen padre de familia”, dijo. En ocasiones, compañero de nuestros hijos o alguna persona que está a nuestro lado con responsabilidades importantes en materia laboral.

“Generalmente, tiene un poder que silencia la verdadera realidad y como dice la campaña no hay excusa; callar no es una opción”, expresó Guadalupe. Frente a esta realidad, se dispone de la llamada línea 100 o azul como manera de canalizar una denuncia. Cualquier vecino que esté visualizando o sospechando una posible explotación de niños, puede recurrir a la llamada línea 100.

En el Departamento de Maldonado hay dos comités de recepción de denuncias: uno en zona Oeste y otro en Maldonado mismo, disponiéndose de un sistema dedicado a detectar temáticas de violencia. Es allí donde tanto instituciones públicas como privadas pueden presentar las denuncias.

El trabajo, la sensibilización y la promoción de derechos es una tarea cotidiana involucrando a la sociedad en su conjunto, y no solo a quienes tienen determinadas responsabilidades en cargos dedicados a estos asuntos. “Es necesario hacer visible un problema cada vez más complejo y grave, generando daños a veces irreparables tanto para niños como para adolescentes”, dijo.

La acción para evitar los daños está demandando una tarea interinstitucional y una fuerte formación en el personal asignado a las acciones de responsabilidad. Se viene trabajando con “Gurises Unidos” en el proyecto “En Ruta” y se instalaron los consejos honorarios consultivos en todo el territorio nacional.

Las manifestaciones se produjeron como consecuencia de haber celebrado el día internacional contra la explotación sexual en contra de niños, niñas y adolescentes, en una campaña que tiene por objetivo la condena de este fenómeno y su correspondiente denuncia a través del número 100.

El informe se dio a conocer este martes 7 de diciembre, Día Nacional Contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. Actualmente son 494 casos que CONAPEES está atendiendo. De esa cantidad 156 corresponden a nuevas situaciones y el resto a seguimientos de años anteriores. Esto significa un aumento respecto de 2020, cuando se registraron un total de 410 casos.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias