La Intendencia de Maldonado inauguró un consultorio de lactancia materna en la policlínica de Maldonado Nuevo que busca promover esta práctica así como brindar apoyo y asesoramiento a las madres. Además, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra entre el 1º y el 7 de agosto, organizó una serie de actividades gratuitas.
Comenzó a funcionar el Consultorio de Lactancia Materna en el Servicio de Pediatría de la policlínica de la IDM, ubicada en Maldonado Nuevo.
Este espacio busca promover la lactancia materna, brindando asesoramiento, apoyo y contención a las madres que amamantan para que puedan sostener, afianzar y disfrutar de una lactancia exitosa.
La intención es que las madres, su familia y la comunidad contribuyan a lograr una lactancia exclusiva hasta los seis meses y continuada hasta los dos años o más, según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Esta práctica disminuye el riesgo de enfermedad, malnutrición y muerte.
Además, desde este consultorio se intenta difundir los estados emocionales del puerperio e incluir a la pareja como sostén de la madre que amamanta. En ese sentido se brindarán charlas grupales de promoción de la lactancia para madres puérperas y embarazadas, y otras actividades formativas para el personal de salud.
Las consultas, que se realizan los lunes en el horario de 8:30 a 11 horas en el Servicio de Pediatría, están destinadas a la mamá con su bebé y a embarazadas, solas o acompañadas. Por más información comunicarse al teléfono: 42232354, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Actividades de promoción
En adhesión a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Unidad de Salud de la Intendencia Departamental organiza la charla “Incremento deficitario de peso”, dirigida a personas que trabajan en torno a la salud. Tendrá lugar el 7 de agosto, a las 10 horas, en la policlínica de Maldonado Nuevo (Caracara y Fco. Pérez). Esta exposición estará a cargo de la asesora en lactancia materna, doctora Cristina Albera.
Más tarde, a las 11.30 horas, se realizará una actividad para madres puérperas, embarazadas y la comunidad en general que incluye desayuno. En esa instancia se abordarán los beneficios de la lactancia materna, se proyectará un video alusivo al tema y luego tendrá lugar un intercambio de experiencias en lactancia entre las participantes.
Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Entre el 1º y el 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. El lema para este año, establecido por la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA) es:"Apoyo a las madres que a amamantan: ¡cercano, continuo y oportuno!”
Los objetivos para esta Semana Mundial 2013 están dirigidos a crear conciencia de la importancia del apoyo madre a madre para comenzar y mantener la lactancia. También se apunta a establecer el compromiso de la comunidad a fin de que se pueda sostener la práctica.
Además, la WABA realiza un llamado a cumplir con 10 pasos hacia un amamantamiento exitoso que apuestan especialmente a mejorar la duración y las tasas de la lactancia materna exclusiva.