Pablo Bragança, jefe de la Oficina Electoral de Maldonado, confirmó a FM GENTE que los discapacitados motrices serán contemplados en las próximas elecciones nacionales. Según la ley recientemente aprobada por el Parlamento, y su la reglamentación, por cada serie habrá un circuito de votación “accesible”.
Las personas a las que les corresponda votar en un local no accesible, y que tengan dificultades, podrán hacerlo en ese otro local que el Pan Circuital les estará indicando, para que puedan sufragar sin ningún tipo de inconveniente, se explicó.
Bragança dijo que, en Maldonado, se procedió a realizar un nuevo relevamiento de los locales. Dijo que ya se habían tomado previsiones, especialmente a nivel del primer circuito de cada serie, donde se sabe que votan las personas de mayor edad.
“En algunos casos lo que se hizo, para no cambiar el lugar del circuito, fue habilitar otra puerta de ingreso o solucionarlo con alguna rampa”, señaló.
Destacó que, a partir de ahora, “el circuito 1 de cada serie, tiene que tener accesibilidad. Ahí puede votar cualquier persona que tenga dificultades, en forma observada”.
No obstante, advirtió que esto se debe realizar, únicamente, “en el circuito número 1 de su serie y no de otra”.
Asimismo, dijo que la “ya está pronto el Plan Circuital, con algunas modificaciones”, que procuran no cambiar los sitios de votación para las personas de mayor edad, como es el caso de la Casa de la Cultura, en Maldonado.
Expresó que este Plan, que es igual para octubre y para noviembre, “se asemeja muchísimo al de la elección interna. Hay muy pocos cambios de circuitos”. Indicó que los cambios están por debajo de 5%, ya que Maldonado creció en cantidad de habilitados y “pasa de tener 367 circuitos en las internas a tener 372 ahora”,
Por otra parte, señaló que no se han presentado aún hojas de votación para los comicios de octubre. “Hubo una lista que se presentó el PERI el viernes, con algunas pequeñas inconsistencias. Y la van a traer hoy lunes”, indicó.
Recordó que el plazo vence el viernes a medianoche. “Es razonable pensar que sean algunas menos que en la elección interna”, agregó.
Además, Bragança ratificó que, según la asignación a nivel nacional, Maldonado tendrá cinco bancas en Diputados, como en las elecciones anteriores. “La posibilidad de la sexta banca, dependerá directamente del tercer escrutinio”, precisó.