Maldonado ya recaudó 5,5 millones de pesos en el plan de regularización de patentes
Interés General 12:00

Maldonado ya recaudó 5,5 millones de pesos en el plan de regularización de patentes

Con 5,5 millones de pesos, Maldonado está segundo a nivel nacional, detrás de Montevideo, en la recaudación dentro del plan de regularización de deudas de la patente. Juan Pígola, director de Tránsito de la IDM, anunció a FM Gente que luego que culmine este programa, que vence el 4 de julio, comenzará la fiscalización electrónica, a nivel nacional. Por otra parte, anunció que los inspectores de tránsito de Maldonado comenzaron a registrar con cámaras sus procedimientos, en unos 15 o 20 días.

El jerarca informó que el viernes hubo un encuentro en Salto de los directores de Tránsito de los gobiernos departamentales “para unificar criterios del permiso púnico nacional de conducir, que se pretende instaurar antes del 31 de diciembre de 2017. Maldonado ya está incorporado desde setiembre de 2014, pero hasta el momento hay solo cinco intendencia incorporadas”.

Dijo que este sistema “la va a dar al país un criterio más serio en el tema de las licencias de conducir… También se trabajó en la unificación de los criterios para las multas” y se abordó “la fiscalización electrónica”.

Al respecto, Pígola anunció que, tras este plan de de regularización de deudas de la patente, que vence el 4 de julio, “se va a hacer una fiscalización electrónica en todo el país de todas las matrículas. No solamente se van a fiscalizar en Maldonado las del departamento, sino las de todo el país, a través de un convenio con está haciendo el SUCIVE con Antel. Y eso va a dar resultados”.

También indicó que está “muy conforme” con los resultados de esta plan de regularización. Informó que Maldonado lleva recaudados unos 5,5 millones de pesos. Montevideo está primero, aunque tiene una mayor cantidad de vehículos, con 7,8 millones. Después se ubica Canelones, con 3,8 millones.

“La población de Maldonado ha tenido una mue buena receptividad y esperamos seguir hasta el 4 de julio con una buena convocatoria”, afirmó.

Insistió en que “hay que tener en cuenta que la fiscalización electrónica ya está pronta, que se va a venir… Y es un 25% cada vez que te agarren. Eso va a pasar”.

Explicó que este sistema se usa con un teléfono celular. Mediante una aplicación se identifica la matrícula del vehículo y se determina la deuda que tiene. “Y después de unificado el criterio, va a permitir aplicar multas en forma directa, también”, agregó. Señaló que se está avanzando en la firma en pantalla del documento. Destacó que ya se aplicó, en forma experimental, en San José “y da un resultado bárbaro”.

Apuntó que todo esto se hace para dar más garantías al contribuyente y adelantó que “los inspectores de Maldonado van a usar cámaras ‘GoPro’… Y en el momento de la fiscalización va a quedar registrado todo lo que sucede”.

“Las cámara ya las tenemos. En estos momentos contamos con 15 cámaras para distribuir en los tres turnos… Sin infrarrojas. No son las mejores, pero son de buena calidad. Pero aplicar este sistema nos va a llevar unos 15 o 20 días”, estimó.

En otro orden, Pígola manifestó que se están haciendo algunos "flechamientos" en la zona del Colegio Biarritz, para descongestionar el tránsito, que se complicaba a la hora de la salida de los alumnos.

Además, indicó que en Joaquín de Viana, “donde están los semáforos, que la gente se queja que están descoordinados”, se va a hacer un "flechamiento" de dos cuadras que va a permitir “sacar una fase a uno de los semáforos… Entonces va a haber un poco más de continuidad en estos dos semáforos”, explicó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias