El dato fue aportado por Julio Cabrera del Instituto Nacional de Educación y Formación Profesional (Inefop). El también dirigente de la Intersindical dijo en FM GENTE que en este momento en Maldonado hay 13 mil trabajadores en el seguro por desempleo. “Y lo que pasaron por el seguro de desempleo y ya fueron despedidos, son 2.400”, destacó. Asimismo se reclama que Inefop habilite más cursos en Maldonado para trabajadores desocupados.
Indicó que, con recursos que aportan los propios trabajadores, Inefop financia cursos para quien están en el seguro por desempleo.
“Hoy se disponen de unos 20 millones de dólares, aproximadamente. Había más, pero el gobierno sacó, en forma unilateral, seis millones para el Fondo Coronavirus… Ni el sector empresarial ni los trabajadores estuvimos de acuerdo, indicó.
“Pero lo concreto es que, habiendo fondos disponibles, la nueva directiva de Inefop no está habilitando cursos de manera presencial para casi ninguna localidad del interior. En Maldonado en este momento se están ejecutando cuatro cursos, para 80 trabajadores”, explicó.
Cabrera manifestó que el Comité Departamental considera que esto “es totalmente insuficiente, dada la demanda de cursos que hay”.
“En Maldonado, unos mil trabajadores pasaron por las oficinas del Inefop a solicitar cursos y, lamentablemente, hoy no tenemos respuestas”, afirmó.