Juan Martínez, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur), catalogó como “un tsunami” lo que está sucediendo en Argentina. Dijo a FM GENTE que se deben tomar medidas para mejorar la competitividad interna, a efectos de hacer frente a esta situación. También planteó crear un tipo de cambio “diferencial”, para permitir el arribo de los argentinos.
“Veníamos de una última temporada muy complicada y esto no da otro golpe, que nos complica aún más”, indicó.
NO SE ESPERA REVERSIÓN A CORTO PLAZO
Martínez afirmó que se vive un momento “de gran incertidumbre, para saber cómo se van a acomodar estas cosas. No vemos una reversión a corto plazo. Tendremos una temporada de verano, por más esfuerzo que hagamos, más complicada aún que la anterior, con todo lo que ello conlleva. Acá hablamos de divisas que dejan de entrar al país y de generación de empleos, lo que nos preocupa”.
Consideró, asimismo, que “es difícil tomar medidas de golpe, con estas aguas turbulentas” y porque, “sin duda, esto no para acá”.
“Lo que sí está claro que estos nos obliga a repensar los dos temas centrales que tenemos en el turismo… Uno son los costos internos altos. Debemos ser competitivos por nosotros mismos. Y por otro, el impacto de la competitividad regional. No es sello con Argentina; la hemos sufrido también con Brasil… Habrá que analizar cómo manejar los tipos de cambio para fomentar la competitividad”, agregó.
Explicó que no se sugiere “seguir a Argentina al precipicio”, ya que hay que defender la estabilidad, pero se necesitan medidas de fondo “para enfrentar este tsunami”
Indicó que una medida podría ser “buscar un tipo de cambio diferencial para el turismo, o tomar el peso argentino... Creo que es una medida simpática, porque al argentino le cuesta pasar a dólares, y que el Banco República los tome a similar valor que el peso uruguayo. Ahí ya se acomodaría el tema y tenemos un riesgo medible en cuanto a la potencialidad de turistas que pueden venir, el gasto que tiene el argentino y la diferencia cambiaria”.
Subrayó que hoy, si viene un argentino, el BROU tiene un arbitraje de 90. “No es que se los toma a 58 de allá… A 90 lo toma, por el riesgo que tiene Argentina. Es imposible que venga un argentino con pesos argentinos. Y con los dólares, ya hemos lo que está pasando con los retiros y las dificultades para conseguirlos. Tenemos que buscar la manera de contar con un tipo de cambio diferencial”, insistió. Agregó que las empresas ya no tienen posibilidades de bajar más los precios, por el esfuerzo que han hecho.
“MEDIDA DE EMERGENCIA”
“Es una medida de emergencia para salvar en algo al sector”, ya que el impacto no se observa sólo durante la temporada, sino todo el año, advirtió. Recordó que el turismo argentino representa prácticamente un 70% del total.
“Podemos caer mucho y afectar por todos lados a la economía nacional… Tal vez una inversión grande de este tipo valga la pena para poder rescatar un porcentaje de algo y no quedarnos con nada”, afirmó.
El titular de la Camtur dijo que la entidad está en contacto permanente con las autoridades del Ministerio de Turismo y también viene analizando la situación con los candidatos a la presidencia de la República.