Medina: la lechería sigue siendo el sector productivo más complicado
Interés General 14:00

Medina: la lechería sigue siendo el sector productivo más complicado

Santiago Medina, presidente de la Sociedad de Fomento Rural e Industrial de Maldonado, dijo a FM Gente que la lechería sigue siendo el sector más afectado a nivel de la producción agropecuaria y no se avizora una solución a corto plazo. Destacó que se precisan créditos “blandos”, para que el productor “haga caja” y que no se corte la cadena productiva.

Medina dijo que la gran mayoría de los problemas que enfrentaba el sector en el primer semestre del año “no se han solucionado. Ayer tuvimos una reunión con la Federación y si viene trabajando”.

“El sector lechero sigue siendo, sin lugar a dudas, el más complicado, el más expuesto a la situación actual y con una escasa solución visible a corto plazo”, indicó.

Agregó que “siguen los problemas en el sector productivo… Los productores tienen falta de caja. El crédito está bastante complicado. Sobre todo los créditos ‘blandos’, que sirvan como herramienta a largo plazo, sobre todo para aguantar estos períodos de baja de los productos a nivel internacional en este año y el que viene, que va a ser complicado aún. Esperamos que después sí empiece a mejora la situación de los productores y del país, en general”.

Dijo, además, que a raíz de las intensas lluvias, la producción de los cultivos de otoño-invierno, especialmente a nivel forrajero, haya estado por debajo de lo previsto. “A nivel del campo natral, estas lluvias nos han permitido ingresar a agosto con un buen nivel de humedad en los suelo, esperando que los días ya empiecen a ser más largos y que la temperatura empiece a subir. Y a fines de agosto se empieza a preparar ya la plantación de los cultivos de verano”, destacó.

Explicó que, “en la falta de caja”, influye el problema del bajo rendimiento de la soja en el cultivo del año pasado, que estuvo en la zona en hasta 600 toneladas menos por hectárea, lo que obligó a los productores, además de enfrentar la baja de precios, a comprar fuera de sus establecimientos para cumplir con la cuota establecida. “Sería fundamental contar con créditos a largo plazo, para no cortar la cadena productiva del país”, afirmó.

A nivel local, sostuvo que “ya estamos trabajando a pleno en la preparación de nuestra exposición, que va a ser el último semana fin de semana de octubre. El miércoles tenemos una reunión con el intendente (Enrique Antía) por este tema y otros asuntos gremiales”, adelantó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias