Menéndez: por el momento no está previsto limitar el acceso de clientes a los supermercados
Interés General 10:00

Menéndez: por el momento no está previsto limitar el acceso de clientes a los supermercados

Daniel Menéndez, gerente de la Asociación de Supermercados, dijo este lunes a FM GENTE que por el momento no está previsto limitar el acceso de los clientes a las grandes superficies, como ya se ha dispuesto en otros países afectados por el Coronavirus. Indicó que se van a ir siguiendo las recomendaciones de las autoridades.

Resaltó que, si bien se preveía en el coronavirus iba a llegar al país, no se esperaba “la avalancha” que se registró el viernes en los supermercados, requiriendo productos de limpieza y alimentos secos “con voracidad”, tras conocerse los primeros casos en Uruguay, y que se repitió en la tarde del sábado.

Menéndez dijo que se está haciendo hincapié la el llamado a la responsabilidad de los compradores, más que apuntar a racionar la venta, como consta en un comunicado emitido por la gremial.

PROBLEMAS SÓLO DE REPOSICIÓN

Dijo que puede haber problemas de stock coyunturalmente, aunque no hay dificultades “de inventario”, por lo que se debe aguardar que se haga la reposición, que a veces demora por la elevada demanda. “No hay desabastecimiento… Es coyuntural. No da el tiempo para hacer la reposición”, explicó.

De todas formas, admitió que alcohol en gel no hay prácticamente… Se esperan nuevas entregas esta semana y me consta que ALUR iba a volver a producir más cantidad para abastecer a toda la población”, señaló.

Menéndez destacó que, además de realizar compra de forma responsable, se exhorta a concurrir solo a los supermercados y especialmente no llevar a personas de grupos de riesgo, como los ancianos, ni a los niños, en la medida de posible.

Informó que se recomienda, también “en la medida de lo posible”, usar medios de pago digitales, para evitar el contacto directo con cajeros y funcionarios.

“Tenemos la sensación de que esa demanda va a bajar. También porque la gente se abasteció mucho... Hay gente que se llevó mercadería para un mes, que no la va a usar. Y quizás otra gente no la tenga. Esa es la pena”, apuntó.

Consultado sobre el racionamiento en el ingreso de gente a las grandes superficies, como acontece en otros países, expresó que “eso el gobierno lo está evaluando día a día y en función de la cantidad de casos que se vayan reportando en el Uruguay; tenemos que confiar en lo que están haciendo, en las recomendaciones”.

“Lo que está haciendo el Estado, lo está haciendo bien, que es generar calma en la población” y “evitar el pánico”, resaltó.

TIPO DE CAMBIO “COYUNTURAL”

En otro orden, Menéndez dijo que los empresarios mantuvieron el viernes una reunión con las autoridades del Ministerio de Economía. Informó que en el encuentro los representantes del gobierno explicaron que esta suba del dólar que se ha operado en los últimos días es coyuntural y acompaña a la realidad internacional.

“No dieron a entender que, si el tipo de cambio baja, van a permitir que baje hasta donde tiene que bajar”, subrayó.

“El mensaje fue claro. Este tipo de cambio es coyuntural. No es el que el gobierno espera”, sostuvo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias