Peña indició que además de la eliminación de vertederos en todo el Interior y una normativa para el deshecho de residuos electrónicos, se buscará hacer un mejor uso de los residuos de la industria de la construcción.
El secretario de estado afirmó que en diálogo con la directora de Medio Ambiente de Maldonado Betthy Molina supo que los escombros de los obradores eran un problema en el departamento, al igual que le acontece a Montevideo donde constituyen el 30% del total de deshechos que se tiran en la usina Felipe Cardoso.
Para la eliminación de vertedores anunció partida del Ministerio de Economía y Finanzas que se asignará a las intendencias de todo el país.
El Sunca estimó a través de su representante, Michele Pistone en entrevista en FM GENTE, que la construcción está generando trabajo a unos 3 mil a 3.500 ciudadanos en el Departamento de Maldonado. Se hizo notar que hay obreros que figuran como que están en la plantilla de trabajadores de Maldonado pero en realidad su desempeño puede estar en otros Departamentos. Hay ciudadanos radicados en este Departamento pero por el momento el trabajo se está desarrollando en otro punto del territorio nacional.
Como se había anunciando, este viernes el Banco República reinauguró su sucursal Campus de Maldonado, ubicada en Acuña de Figueroa y Burnett. La actividad contó con la participación del presidente del BROU, Jorge Polgar, del director Eduardo Elinger y del intendente Enrique Antía. Tras el acto, se anunciaron nuevas obras en San Carlos y también en la propia ciudad de Maldonado.
El Intendente de Maldonado Enrique Antía recorrió un predio ubicado en Los Caracoles junto al Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, el Director de la RAP-ASSE, Carlos Tarabochia y el Director General de Vivienda, Alejandro Lussich.