La policía siente positivamente la reacción de la sociedad a los operativos combinados que se están haciendo en Maldonado, y afirma que esa fuerza fluye alimentando en una sinergia con la nueva gestión policial. El comentario lo hizo el responsable de Prensa de la Policía de Maldonado, Víctor Iraola, en diálogo con FM Gente.
“En forma objetiva mucha gente se ha referido a las autoridades de lo positivo que fue el operativo”, respondió Iraola cuando le consultaron sobre cómo leían la reacción de la sociedad.
Agregó que ese sentimiento positivo lo han visto “incluso (en) los mismos medios de prensa, oral, escrita, televisiva, (que) han reflejado la opinión de la gente, de la población; eso es muy objetivo, más allá de que sea una sensación, pero es lo que la gente está expresando objetivamente”.
“Eso nos sirve como un elemento de retroalimentación para continuar con los operativos y llevarlos a todo el departamento en su momento”, indicó.
SINERGIA
Iraola, que hizo la evaluación después de realizada la primera reunión del nuevo jefe de policía de Maldonado, Erode Ruíz, con los mandos policiales, prometió que “vamos a continuar teniendo una buena relación con la prensa”.
“Esto es una cosa de equipo, de retroalimentación; nosotros obviamente tenemos la obligación de informar, la prensa la tiene como lo hace en Maldonado de forma muy responsable, y vamos a mantener esa sinergia y vamos a mejorar en algunas cosas también”, dijo sobre el relacionamiento que habrá con la prensa desde el nuevo comando.
Más adelante refirió a la reacción positiva de la sociedad y dijo que esa fuerza “lleva a una sinergia de esfuerzos” para hacer de Maldonado un departamento más seguro
Aunque se excusó de revelar los lineamientos de la nueva forma de operar la policía en Maldonado, de la nueva estrategia, la táctica para cada momento, se mostró confiado de que esta nueva política permitirá cumplir con los objetivos trazados.
LA REUNIÓN
Iraola dijo que en la reunión de Ruíz con los mandos policiales “se trataron temas profesionales, el jefe se presentó formalmente más allá de que ya venía trabajando de forma directa en algún procedimiento que se ha realizado, los que ya sabemos, operativos en área pública a los que ha concurrido”.
“Además de impartir las directivas de trabajo durante su gestión, más que nada se habló de que, por ejemplo, cada 30 días se van a hacer reuniones similares, de evaluación, a los seis meses se va a hacer también una evaluación de las actuaciones de determinados policías que se hayan destacado durante este semestre”, contó.
Dijo que “después (hubo) cosas administrativas, y también el buen resultado de los procedimientos en operativos recientes, que se vienen y se van a continuar desarrollando, en la ciudad y en el departamento de Maldonado”.
RESULTADOS EN ALGUNA CIFRA
Iraola ofreció alguna cifra como resultado de los operativos combinados que se realizaron hasta el momento.
“En principio hemos tenido unas 100 personas detenidas, y vehículos fueron 151 motos retenidas, incautadas, y un vehículo de cuatro ruedas, un VW Golf que fue detenido próximo al Hipódromo, por donde pasó presentando inconsistencias entre la matrícula y el número de chasis; ese vehículo fue incautado”, sintetizó.
Amplió que “se están haciendo los procedimientos administrativos para rastrear las procedencias de esos vehículos, así como del de cuatro ruedas; en definitiva, a nivel policial podemos decir que fue muy positivo el comienzo de actividades preventivas en este sentido”.
“Está dentro de lo normal este tipo de resultado cuando se tiene por objetivo lo que se tiene, que es el combate a las rapiñas, los delitos que puedan estar vinculados a los birodados, rapiñas, arrebatos, y los mismos hurtos de vehículos de dos ruedas”, expuso.
Aseguró que se puso punto final a algunas situaciones: “Incluso, mucho vehículo que circula carente de todo tipo de documentación, con números limados, obviamente que están en una situación irregular y no pueden estar circulando en la calle, en la vía pública”.
“Se trata de combatir esos delitos y esas situaciones vinculadas a esos vehículos específicos con este tipo de operativos con el cual ya se está esperando un resultado satisfactorio”, subrayó.
¿QUÉ CAMBIÓ?
Iraola fue muy cauto al responder sobre si el éxito que está mostrando el actual tipo de operativos combinados, no está subrayando también el tiempo que se perdió cuando no se los hacía, lo que abrió una sensación de que la delincuencia se había apoderado de la vía pública.
“En definitiva, antes se hacía otro tipo de operativos de forma si se quiere diaria, con otro tipo de estrategia; simplemente, siguiendo los lineamientos del ministerio se cambió la estrategia, y no solamente en Maldonado sino en otros departamentos, como Montevideo y Canelones; vemos los resultados ahora”, declaró.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo el jueves a FM Gente que impartió en diciembre a todos los jefes de policía la orden de realizar estos operativos concentrados sobre las motos, que son los vehículos que más inciden para realizar rapiñas, hurtos, arrebatos. Bonomi aseguró que esa es parte de la estrategia para bajar las rapiñas un 30% en cinco años.
Iraola dijo que la otra estrategia consistía en que “teníamos operativos que se hacían de forma diaria en varios lugares de la ciudad, pero con otro tipo de resultados, se buscaba más a la persona, quizá, a los posibles delincuentes, o delincuentes con antecedentes; en definitiva, fue un cambio de estrategia”.
Iraola dijo que Ruíz les pidió que trabajen “como un equipo”, pero señaló que el nuevo jerarca ya al asumir había hecho referencia a su satisfacción por el nivel jerárquico que estaba encontrando en Maldonado, prueba de ello fue que trajo un solo oficial de afuera, el subjefe de policía, inspector principal Víctor Tresa.