Alcaldes por un día
Así se denomina la actividad que desarrollará el próximo martes el Municipio de Punta del Este con unos mil niños de 5º y 6º año de distintas escuelas y colegios. El Instituto Uruguayo Argentino será la sede del encuentro.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Así se denomina la actividad que desarrollará el próximo martes el Municipio de Punta del Este con unos mil niños de 5º y 6º año de distintas escuelas y colegios. El Instituto Uruguayo Argentino será la sede del encuentro.
A instancias de operadores turísticos de Punta del Este, el senador colorado Pedro Bordaberry (Vamos Uruguay) pedirá entrevistas al intendente de Maldonado, Óscar de los Santos, y a la ministra de Turismo Liliam Kechichian para plantearles su preocupación por el impacto del acuerdo de intercambio tributario con Argentina en la actividad económica del departamento.
La demora en la ampliación y refacción del liceo de Punta del Este fue tema central de un planteo realizado por el edil colorado Pablo Gallo en la Junta Departamental, respevcto a “La educación del departamento.
El edil Juan Moreira planteó, en la Junta Departamental, su preocupación porque si bien muchos vecinos han comenzado a conectarse al seneamiento, muchos no podrán hacerlo dentro del plazo de año y medio en que el trámite puede realizarse sin costo.
Con escaso marco de vecinos se realizó en Maldonado la tercera mesa de diálogo “Por la vida y la convivencia”, para debatir sobre las 15 medidas promovidas por el gobierno en esa materia. Aunque hubo interesantes exposiciones del ministro Daniel Olésker y los sociólogos Gustavo Leal y Julio Bango, la reunión derivó en un debate interno entre dirigentes frenteamplistas. No hubo grandes interrogantes de la población, como se pretendía.
El presidente de la Mesa Política del Frente Amplio departamental, Pablo Pérez, dijo en FM Gente que dentro de los varios temas discutidos en el seno de la fuerza política la pena a traficantes de Pasta Base es la que se destaca. Con respecto a esto, dijo que lo importante es diferenciar al consumidor del que vive del tráfico para poder aplicar la ley.
A través de su coordinadora de bancada, María del Rosario Borges,el Partido Colorado expuso sobre el proyecto de ley que regula el cobro de canon de las tarjetas de créditos y débitos a las empresas. La iniciativa tiene media sanción -se espera que quede aprobada en setiembre- y tendrá un alto impacto en el departamento de Maldonado, señaló la edila, quien días atrás se reunió con operadores turísticos de Punta del Este junto a su compañero de bancada Eduardo Elinger.
El conflicto de 16 funcionarios de la empresa Clauper S.A. preocupa en la Junta Departamental. Curules de las comisiones de Trabajo y de Ganadería y Pesca se entrevistarán con el director nacional de Hidrografía el 21 de este mes según informaron en la sesión de este martes.
Las fallas en el servicio barométrico de algunos municipios –sobre todo en Aiguá y Pan de Azúcar- ameritaron un planteo del edil frenteamplista Efraín Acuña en la pasada sesión plenaria. Propuso que OSE y la Intendencia de Maldonado suscriban un “comodato” para garantizar el servicio. Acuña también solicitó considerar que muchas columnas de alumbrado público obstaculizan el paso de personas discapacitadas o madres que transportan a sus hijos en coche, y pidió a la comuna actuar en consecuencia.
Los cambios en el organigrama y nuevos cargos de confianza designados esta semana por el intendente Óscar de los Santos fueron atacados por el edil herrerista Darwin Correa en la pasada sesión plenaria. También un llamado a licitación de la comuna para empresas de publicidad y un informe del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados sobre el estado del Liceo de Punta del Este y las carencias en el asentamiento Los Eucaliptus motivaron duras críticas del curul.
El trabajo que recopilará, actualizará y digitalizará todas las leyes departamentales comenzó en el junio y su primer capítulo fue presentado este martes en la Intendencia de Maldonado. El coordinador del proyecto, doctor Juan Pablo Pio, explicó a FM Gente que el trabajo llevará 15 etapas de dos meses y se presume estará pronto para 2014.
La inclusión del asesor letrado Miguel Loinaz y del asesor informático Leandro Scasso como funcionarios presupuestados de la Junta Departamental volverá, este martes, a ser tema de debate en la sesión plenaria del legislativo. También habrá exposiciones sobre educación y sociedad, y un reconocimiento al coro Danubio Fernández.