GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

salud, jovenes, Maldonado, psicofármacos, energizantes, drogas
Social 13:00

Hay preocupación por el consumo de alcohol, energizantes y psicofármacos en estudiantes: Educación y Salud coordinan acciones en Maldonado

Durante un encuentro en el Colegio Pinares, autoridades de ANEP, la Junta Nacional de Drogas y el Ministerio de Salud Pública analizaron situaciones de consumo de sustancias psicoactivas en centros educativos. Se reforzaron protocolos y se discutió la necesidad de fortalecer la respuesta institucional.

El "Encuentro de Orientación y Reflexión de Situaciones relacionadas con Sustancias Psicoactivas en el Ámbito Educativo", organizado por el grupo intersectorial ANEP–Junta Nacional de Drogas, reunió a autoridades nacionales y departamentales en Maldonado. La instancia tuvo lugar en el Colegio Pinares y contó con la participación del Ministerio de Salud Pública (MSP), que valoró la jornada como prioritaria para el abordaje técnico y multidisciplinario de esta problemática.

El director departamental de Salud, Dr. José González, explicó que las sustancias psicoactivas se agrupan según su efecto en el sistema nervioso central. “Existen depresoras, como el alcohol; estimulantes, como los energizantes; y aquellas que generan alteraciones perceptivas, como el cannabis”, detalló.

Según datos presentados durante la jornada, el alcohol continúa siendo la sustancia más consumida en el país, tanto en jóvenes como en adultos. “Es el elemento más problemático y más complejo que tenemos”, afirmó.

El avance del consumo de bebidas energizantes en jóvenes también fue señalado como una tendencia preocupante. “Generan efectos como ansiedad, taquicardias, euforia y, en casos más graves, arritmias o trastornos cardiovasculares”, advirtió el jerarca. A esto se suma la aparición del uso de psicofármacos sin prescripción, como las benzodiacepinas.

Durante el encuentro se analizaron casos prácticos ocurridos en centros educativos, como el consumo dentro de las instituciones y las respuestas frente a episodios de descompensación. Se trabajó sobre la necesidad de reforzar protocolos de actuación, el vínculo con servicios médicos y la comunicación con las familias.

“Lo primero es puntualizar si hay un riesgo de salud, con síntomas leves o graves, y activar la asistencia médica. Eso está bien establecido, aunque siempre es necesario actualizar la capacitación”, indicó González. También destacó el cuidado institucional hacia los estudiantes involucrados y sus compañeros, así como el manejo adecuado de la información hacia los adultos responsables.

Uno de los temas centrales fue cómo abordar el período posterior a un evento de consumo. “Después de la situación puntual, se debe trabajar en estrategias de prevención, sensibilización y promoción de la salud dentro del centro educativo”, señaló el director departamental.

El fortalecimiento del trabajo interinstitucional en Maldonado fue otro de los puntos clave abordados. González reconoció que existía un debilitamiento en la articulación entre organismos. “Hoy se está reconstruyendo esa coordinación. Ya empezamos a articular la presencia de equipos en eventos y espacios comunitarios”, explicó.

El plan incluye acciones en ámbitos educativos, deportivos y recreativos, con foco en la detección temprana de situaciones de riesgo. También se contempla el abordaje de personas que ya presentan consumo problemático. “Hay herramientas en el departamento, pero deben fortalecerse.

Muchos casos se cruzan con situaciones de vulnerabilidad social, consumo en calle o patologías duales con trastornos de salud mental”, sostuvo.
Las autoridades presentes coincidieron en la importancia de sostener estas instancias de formación, actualización y análisis de casos concretos.

Desde el MSP se afirmó que la línea de trabajo continuará con foco en la prevención y la respuesta articulada frente a un fenómeno que, según González, “es sumamente complejo y no tiene una solución mágica”.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias