Fernando Klein presentará esta noche en Punta del Este su nuevo libro, titulado “Juan Idiarte Borda. El asesinato de un presidente”. El acto comenzará a las 20 en Museo Neruda.
El escritor e historiador dijo a FM GENTE que “la primicia” que publicó el diario El Día, en abril de 1897, “era algo se veía venir, de un atentado”. De todas maneras, indicó que si bien eso da para muchas especulaciones, “no necesariamente muestra que el diario El Día estuviera involucrado directamente en el asesinato de Borda. Batlle y Ordóñez, sería el caso”, admitió.
Indicó que si bien algunos afirman que José Batlle y Ordoñez fue “el autor intelectual”, a lo largo del tiempo “siempre hay gente que va deslegitimando a los políticos, a los autores y demás. Lo cierto es que Batlle y Ordóñez no lo quería”.
Indicó que eso podría indicar que lo quiso matar “y mucho más con un diario que, unos meses antes, ya se da el nombre del autor del crimen final”.
Klein señaló que, como se refleja en el propio libro, el asesino no recibió más de cinco años de condena y que “cuando la cumplió, aparentemente, Batlle y Ordóñez lo fue a recibir a las puertas de la prisión”.
Tambipen informó que se maneja que recibió un cargo en la antigua administración de Puertos, “lo que no termina de confirmarse, porque el archivo se quemó en la década del 20”, aunque lo manejaron compañeros y familiares
La obra destaca que este es el único magnicidio que tuvo Uruguay en su historia.
Klein nació en Montevideo en 1970. Es Doctor en Historia de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina; sociólogo, antropólogo y escritor, es docente de la Historia Moderna en la Universidad de Montevideo y en el Consejo de Formación en Educación. También es miembro de la American Anthropological Association. Sus libros han sido publicados en Latinoamérica, Estados Unidos, Asia y Europa.