Mariela Guadalupe, de la ONG Fortaleciendo en Valores, dijo a FM Gente que se está promoviendo un proyecto en el presupuesto participativo de Punta del Este, que se elige el domingo, para crear tres playas con acceso universal. Destacó que este programa va a tener repercusiones desde el punto de vista del turismo y que, además, procura generar puestos de trabajo.
“Nuestra ONG, Fortaleciendo en Valores, ha propuesto el proyecto número 11, que se llama ‘Verano Accesible con todos y para todos’, con el fin de garantizar el acceso universal y seguro a las playas de Punta del Este”, expresó Guadalupe.
Dijo que no solo se está pensando en las personas con discapacidad motriz permanente, “sino en el adulto mayor, en las embarazadas… Para que todos podamos acceder libremente a las playas”.
Informó que el proyecto está fijado en tres etapas. En la primera, se establecen “tres puntos accesibles: uno en El Emir, otro en la Parada 2 de la Mansa y el restante en la 13, también de La Mansa”.
“Ahí debería haber una parada de transporte adaptada, zonas señalizadas de estacionamiento para discapacitados, rampas y pasarelas que puedan llegar hasta el agua… Que cumplan con las exigencias internacionales de la UNIT. Con un área en el agua debidamente señalizada. Que haya sombra y asientos para las personas con discapacidad y para gente de la tercera edad”, apuntó.
“Y en una segunda etapa se capacitaría al personal para asistir a esta gente que acude a la playa. También sería una fuente de trabajo para los jóvenes que, por distintas razones, no han podido terminar sus estudios”, destacó.
Agregó que “la tercera esta es más ambiciosa y consiste en contar con camionetas para trasladar a todas estas personas que no puede desplazarse”.
Señaló que, “desde el punto de vista turístico, es muy importante posicionar a Punta del Este como un lugar con playas de acceso universal”. Explicó que, en Europa, hay unos 20 de millones de personas discapacitadas y, en España, el 12% de los recursos del turismo provienen del ese sector de visitantes.