Emilio Kaloper, el pescador del Puerto de Punta del Este que se encadenó a principios de octubre frente al local de la Dirección Nacional de Hidrografía, informó que levantó la medida dos días después de iniciarla, tras una gestión del ministro de Transporte, Víctor Rossi. Sin embargo, dijo a FM GENTE que sigue reclamando, porque el Estado le quiere cobrar una deuda que ya asciende a algo más de 400 mil pesos.
“No tuve más remedio que encadenarme… Parecía que se había llegado a una solución. Enseguida me llegó una notificación y ahora, el jueves, me llegó un embargo por una multa que me habían puesto. Y vamos a ver qué pasa”, destacó.
Explicó que está consultando con sus abogados y adelantó que, si no hay una solución “me voy a encadenar de vuelta”. Agregó que, al menos, hay otros dos pescadores que enfrentan una problemática que podrían acompañarlo en esta protesta, porque también “les quieren sacar los barcos”.
Kaloper dio que estuvo “dos días encadenado; parece que vino la orden del ministro, porque no quería esto y quería una solución. Pero parece que el único que hace algo es el ministro, porque Hidrografía sigue siendo ‘una República aparte’”.
Recordó que en verano, una embarcación de pesca, paga lo mismo que un yate turístico, “lo que no se podría hacer por ley. En invierno es un poco menos”, añadió. Indicó que, con intereses, está debiendo ahora algo más de 400 mil pesos, por la utilización del puerto desde mediados de diciembre pasado al 30 de setiembre.
Sostuvo que, anteriormente, no se pagaban amarras. Pero se sacó un decreto que establecí que había que abonar desde junio del año que viene, excepto para aquellos que no presentaran la documentación exigida, para quienes el pago regiría desde el momento. Aseguró que su desuda se generó porque presentó todo lo requerido pero, en el momento de realizar el trámite, de firmar, “no había nada. No me la aceptaron por un problema con una escribana. Después reconocieron que el barco estaba bien, pero en los papeles no pasó nada. Pasaron a aplicarme la multa. Una cosa totalmente arbitraria”.
“Estoy reclamando contra Hidrografía… Después queda el recurso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, pero me decía que es muy engorroso y muy caro. La bronca mía es que no me aceptaron los papeles. Ellos los tenían” y no lo recibieron por el problema de una compra-venta, “que fue un error y así se admitió, pero no hubo marcha atrás. Es un capricho que no se entiende”, expresó.
“Hidrografía quiera sacar a los pescadores del Puerto de Punta del Este. Y en mi caso, hay una persecución, probada, hace años, porque yo encabezaba las marchas cada vez que querían sacarnos de acá”, afirmó.
“Acá en Punta del Este hay 33 o 34 barcos de pesca. Y en el momento, como en mi caso, ya hay unos 10 u 11 a los que ya le están cobrando las amarras”, subrayó.