Quieren hacer explotar en pedazos el águila nazi del admiral Graf von Spee
Interés General 11:00

Quieren hacer explotar en pedazos el águila nazi del admiral Graf von Spee

“Una vez que la tenga en mi poder, de inmediato, la haré volar en mil pedazos”, “cada trozo que resulte de la explosión será pulverizado”, sostuvo el empresario argentino Daniel Sielecky.

La polémica desatada por el destino final del águila nazi extraída del pecio del crucero admiral Graf von Spee sigue aumentando a medida que pasa el tiempo.

A mediados de diciembre se conoció el contenido de un fallo judicial en segunda instancia que confirmó otra sentencia en primera instancia.

Esa sentencia había condenado al estado uruguayo a vender la pieza rescatada del barco alemán hundido en diciembre de 1939 frente al cerro de Montevideo. La mitad del producido de la venta del cuestionado símbolo debe ser entregado al empresario Alfredo Etchegaray, responsable del equipo que extrajo la pieza, hoy en custodia del estado uruguayo.

Se descarta que, una vez culminada la feria judicial mayor, lo que ocurrirá el próximo 31 de enero, los abogados del estado uruguayo interpondrán un recurso de casación contra el fallo en segunda instancia. Esto demorará, al menos, buena parte del año en curso antes que la Suprema Corte de Justicia se expida confirmando o anulando el fallo del tribunal de apelaciones.

EN MIL PEDAZOS
Mientras esto ocurre, el jueves pasado, un renombrado e influyente empresario argentino efectuó un fuerte anuncio sobre el destino del águila nazi.

Se trata de Daniel Sielecky, un renombrado empresario argentino, quien, en diálogo con Correo de Punta del Este reveló su intención de adquirir el águila nazi.

Sielecky no anduvo con muchas vueltas a la hora de revelar su verdadera intención una vez que tenga la pieza en su poder: “Una vez que la tenga en mi poder, de inmediato, la haré volar en mil pedazos”.

Sielecky continuó: “Cada trozo que resulte de la explosión será pulverizado”. “No quedará nada”, afirmó.

Sielecky no ocultó su malestar y pesar por el hecho que una pieza nazi pueda interesar a alguien y lo que es peor, agregó, se convierta en un objeto de culto que atraiga a dementes simpatizantes del nazismo.

Sobre este punto recordó los mensajes y preocupantes hechos que se registran en Europa y en otros puntos del globo terráqueo.

Sielecky tampoco ocultó su malestar con lo sucedido meses atrás cuando el empresario Martín Pittaluga efectuó duros cuestionamientos contra el estado de Israel. “No voy más a La Huella”; expresó.

Daniel Sielecky es un fuerte empresario argentino con intereses en distintos ámbitos de la producción industrial argentina. En Punta del Este ocupa el cargo de vicecomodoro del Yacht Club Punta del Este acompañando la gestión que lleva adelante el comodoro Juan Etcheverrito.

REACCION
El planteo de Sielecky no pasó desapercibido. El permisario de las tareas de rescate de los restos del Graf von Spee, el empresario Alfredo Etchegaray, se contactó con Correo de Punta del Este para plantear una salida a la situación.

Propuso, entonces, que el destino final del águila se constituya en un homenaje a jóvenes judíos que fueron masacrados en el marco del Holocausto.

Tiempo atrás Etchegaray ofreció la pieza a los directivos del Museo del Holocausto, conocido como Yad Vashem. El citado museo tiene una colección de piezas, fotografías, documentos, muchos de ellos nazis, que recuerdan el Holocausto. Los responsables del citado museo rechazaron la posibilidad de sumar al águila nazi a la colección de éste.




fuente y foto: Correo de Punta del Este

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias