Punta del Este resulta más atractivo que la propia ciudad de Montevideo en el mercado inmobiliario, con precios que pueden estar por debajo en un 20%, al tiempo que se reactivó la venta de casas donde la seguridad y las buenas disponibilidades para estudios y atención sanitaria hoy están influyendo. Así, se desprende del diálogo que se mantuvo por parte de FM GENTE con el empresario dedicado al rubro inmobiliario, Nicolás De Módena.
Las operaciones en materia de ventas de las casas parecen ser toda una novedad, revirtiendo una situación del mercado donde antes se ponderaba de mayor manera los apartamentos.
Los valores de alguna forma quedó expuesto que los establece el mercado de la oferta y la demanda, donde surge allí el valor de cierre. De Módena, indicó que los precios medios que se están manejando oscilan entre: 150, 200 y 220 mil dólares. Consideró, que es muy importante la fuerza del agente inmobiliario para tener un sinceramiento de los precios y evitar poner fincas sobrevaloradas que solo quedan en cartelera.
Hay zonas reactivadas, siempre cuando se habla de valores reales, indicando que la proyectada actividad del Kennedy tuvo un incremento de casas de vender en el Golf, merced a la reubicación del asentamiento. Hay señales claras todas que dio Maldonado, como por ejemplo con la seguridad.
Fue una temporada de acuerdo a lo previsto, lenta, pero con realidades que antes no se veían. Hay un buen segmento de chilenos que llamó la atención, paraguayos que llegaron a Punta, entre los aspectos más salientes.
El entrevistado, dijo que hay ofertas en gran volumen, hay varios apartamentos terminados esperando que llegue el comprador.
Por otro lado, dijo que hay nuevos desarrollistas, con otras formas de pagos, como una torre cien por cien financiada, sin ningún tipo de entrega. Eso permite adquirir directamente con la empresa, sirviendo como una caja de ahorros, señaló.
Sostuvo, que en verano bajan las ventas, pero se generan contactos. Los días de lluvias fueron aprovechados por potenciales compradores para observar, recorrer, comparar y evaluar.
No hay dudas, que hay gente pensando en radicarse. “El que quiere, vende, la oferta y demanda pone el valor de cierre”, indicó.
Punta del Este se encuentra más competitiva que Montevideo, hay un 20% por debajo de lo que se maneja.
La mayor movilidad, los buenos colegios y sanatorios con muy buenos servicios, muestran que Punta de Este dejó ser un balneario para convertirse en una ciudad.
Subrayó, que hay algunas ventas en el orden de los 400 mil dólares por el tema de la residencia fiscal, aunque las expensas frenan a la hora de invertir.
De Módena, dijo que Punta del Este está atendiendo todas las posibilidades del bolsillo de los ciudadanos que llegan para radicarse.
Es notorio que hay desarrollistas que continúan invirtiendo, donde hay inversores locales con varios edificios, torres de once y doce pisos, habiendo un público que sigue con una modalidad de ahorro, donde se paga una cuota y a los tres años tienen la entrega de la unidad para financiarla por seis años más.
En general son monoambiente, uno y dos dormitorios, balcón y garaje por valores de 120 mil dólares, pagando en 100 cuotas de 1.200 dólares, precios que no se registra en Montevideo. El cliente a los tres años lo tiene, luego lo alquila y va amortizando la cuota. En general ubicados en lugares de crecimiento, indicó.