La edil colorada Susana de Armas llevó al plenario del legislativo su preocupación por dos temas que, dijo, se reiteran en cada temporada de verano y generan inconvenientes. En el caso del servicio de reposeras y sombrillas recordó que el uso del espació de la playa no es exclusivo ni está limitado para aquellos, de edificios u hoteles, que colocan cantidades mayores a las permitidas. En el caso de los vendedores ambulantes, de Armas se preguntó si se habrían entregado permisos por “amiguismo” del Alcalde Jafif y reclamó para que sean otorgados de forma “seria y responsable”.
La edil dijo que el servicio de reposeras y sombrillas es “un extra muy apreciado” por los visitantes, sobre todo aquellos que no se alojan frente a la costa.
Sin embargo, sostuvo la legisladora, desde que se brinda este servicio la “primera fila de playa ha sido motivo de desacuerdos tanto entre los edificios, como con los demás veraneantes”. A tal punto, explicó, que desde hace poco más de 10 años, la Intendencia de Maldonado impuso la obligatoriedad de obtener un permiso para poder dar ese servicio y limitó la cantidad de sombrillas que puede tener cada edificio a un total de tres sombrillones y seis reposeras.
De acuerdo a la resolución y reglamentación vigente para el tema, está claro que “en ningún caso se podrán colocar a menos de 10 metros de la línea de la rompiente de la ola”, pero, afirmó de Armas, “esto último no se respeta”.
El derecho al uso del espacio en la playa, aseveró, “no es derecho exclusivo, es derecho compartido”, dijo y exigió a la Dirección de Higiene que “haga cumplir en tiempo y forma la normativa correspondiente al uso de sillas y sombrillas por los Hoteles y Edificios en la playa” y de esa forma evitar abusos que no corresponden.
AMBULANTES
El otro planteo estuvo dirigido a la situación de los vendedores ambulantes “instalados”, sostuvo, fundamentalmente en la parada 1 de Mansa, en El Emir y en La Mano.
La edila se mostró sorprendida por la cantidad que hay que recordó que aún no se han entregado los permisos correspondientes y recordó una publicación en la web de la Intendencia donde se informa que hasta el 30 de noviembre se pueden solicitar esos permisos.
“La única respuesta que nos cabe es que se hayan entregado permisos por amiguismo con el señor Alcalde de Punta del Este, Andrés Jafif, o que lo están realizando en forma ilegal y quien tiene que inspeccionar y regular se ha tapado los ojos”, acusó.
De Armas reclamó que “entreguen en forma seria y responsable los permisos dentro de los plazos que ya están estipulados y no antes, dejando de lado los favoritismos, debido a que este tipo de hechos lo único que trae son situaciones de desigualdad”.