En las últimas horas, en la UTU de San Carlos se recibió a un sector de la comunidad vinculado a los servicios, la administración, la gestión, el turismo y la cultura. Claudio Silva, uno de los responsables de esta actividad, informó que se trata de conocer “la demanda en cuanto a la necesidad de cursos, para planificar el proyecto del centro educativo de esta escuela”.
Indicó que también se toman en cuenta los intereses de los estudiantes y los docentes, además de los de la comunidad. “Y articulando estos intereses, se busca diseñar una propuesta pertinente, actual, con proyección a corto plazo… Y también a mediano y largo plazo, para ver qué escuela se necesita para la comunidad carolina”.
Subrayó que, además, se hacen investigaciones a nivel de los escolares y los lineales de la zona, para conocer sus intereses en materia educativa.
Silva dijo que desde hace dos años se nota que existe un gran interés de los estudiantes por la cultura, el deporte, la gestión y los servicios. “Nos imaginamos una escuela que pueda responder a esas necesidades con calidad, con excelencia”, agregó.
Recordó que el año pasado se sumó una propuesta de música a nivel de la Formación Profesional Básica “y hoy la están cursando unos 18 alumnos”.
Indicó que, debido al interés que se observa, se está planteando ya la posibilidad de generar un bachillerato en música, “lo que es una opción absolutamente innovadora”. Explicó que hay músicos de la zona que podrían culminar el bachillerato y luego, además, aspirar a dar clases y a un mayor desarrollo a nivel profesional.
Este año se anotaron unos 725 estudiantes en la UTU de San Carlos y hoy están cursando unos 654, destacó.