Remodelación de Rambla de los Argentinos ganó Premio Nacional de Urbanismo
Interés General 07:30

Remodelación de Rambla de los Argentinos ganó Premio Nacional de Urbanismo

El Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) concedió, en el rubro Proyecto Urbano, el Premio Nacional de Urbanismo 2015 a la Intendencia de Maldonado por el Proyecto de Remodelación de la Rambla de los Argentinos.

La distinción fue entregada por la Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Arquitecta Eneida De León en acto del que participó la profesional proyectista Gabriela Robaina y el Alcalde del Municipio de Piriápolis Mario Invernizzi.

La remodelación de la rambla consistió en ampliar los pavimentos peatonales y las aceras, reduciendo la calzada a dos sendas; crear más espacios verdes, una ciclovía y bancos cuyo diseño imita la ondulación de los cerros.

La reforma se extiende desde el hotel Colón hasta el Argentino Hotel y se realizó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo con una inversión de tres millones de dólares.

“Significa reconocer el esfuerzo para encontrar buenas soluciones para mejorar la convivencia”, señaló la ministra De León, al entregar distinciones en la primera edición del Premio Nacional de Urbanismo.

“Queremos ciudades que incluyan y no expulsen a los ciudadanos, donde sea fácil el acceso a la cultura, la educación, el relacionamiento, el deporte y el trabajo”, señaló.

“Este tema es fundamental en una sociedad cada vez mas urbanizada”, aseveró de León en declaraciones a la prensa en la ceremonia de entrega de los galardones de la primera edición de Premio Nacional de Urbanismo realizado en el Auditorio Nacional Adela Reta.

La ministra manifestó que la cartera que dirige apuesta a “ciudades inclusivas que no expulsen hacia las afueras a los más vulnerables porque eso genera fragmentación social”.

Participaron del acto, además de de León, el subsecretario de la cartera, Jorge Rucks; el director Nacional de Ordenamiento Territorial, Salvador Schelotto; el director nacional de Agua, Daniel Greif; y el exintendente de Montevideo e integrantes del jurado, Mariano Arana.

Schelotto explicó que en este concurso se premian proyectos urbanos, instrumentos de planificación, investigaciones, ensayos y trabajos de comunicación social.

El objetivo es “visualizar y comprender el conjunto de la producción, el pensamiento y la acción que se genera para transformar en un sentido positivo las ciudades y los territorios”.

Se buscó galardonar “territorios inclusivos y sostenibles en momentos donde las sociedades contemporáneas tienden a procesos de fragmentación, segregación territorial y exclusión de comunidades”.

Informó que se presentaron más de 60 trabajos de todo el país y se entregaron 22 premios, menciones y reconocimientos.

En la categoría Instrumentos de Ordenamiento Territorial el ganador fue el Plan parcial de ordenación, recuperación e integración urbana de Casavalle de la Intendencia de Montevideo. En Proyectos urbanos los premiados fueron el Entorno del Mercado Agrícola de la Intendencia de Montevideo y la Remodelación de la Rambla de los Argentinos de Piriápolis de la Intendencia de Maldonado.




Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias