El Jefe de Policía de Maldonado, Erode Ruiz, dijo que el plan de instalar cámaras de video vigilancia en el departamento está “bastante avanzado” y que en cuanto se concrete la compra, el tiempo para tenerlas funcionando de forma sustancia. Ruiz remarcó que el sistema no será para reprimir el delito sino que supondrá un gran trabajo de prevención.
Las 1.500 cámaras que comprará la Intendencia para dotar al departamento de un sistema de video vigilancia en materia de seguridad implican un proceso de varias etapas que el Jefe de Policía explicó este sábado que está en etapas de avance.
Ruiz indicó que están asignados los lugares donde se colocarán y que ya se finalizó con el estudio de las empresas que van a trabajar.
Además indicó que en cuanto la Intendencia concrete la compra, la etapa de colocación y puesta en marcha implicará tiempos menores a los de esta primera parte del trabajo.
De cualquier forma, Ruiz recordó que 1.500 cámaras requieren respuesta acorde y que cada funcionario monitoreará 20 pantallas. Por la cantidad se apoyarán, además, en un software que indica al operador qué cámara detecta mejor información que el ojo humano cuando se rastrea una situación.
Estos elementos fueron calificados por Ruiz como importantes para poder aportar indicios de prueba a la justicia a la hora de actuar sobre los delitos y enfatizó en que las cámaras conformarán un gran trabajo de prevención al delito y no de represión.
foto: El País