Otro elemento manejado por Pera es que se obtendrán mejores precios al reservar con varios meses de anticipación y que ya no es tan barato obtener pasajes si se pretende viajar sin una anticipación importante.
Pero señaló que poner en operativo un avión significa muchos miles de dólares, por lo que las empresas buscan asegurar que el avión de ida y el de vuelta lleguen colmados.
Actualmente ya no se consiguen ciertos precios, por ejemplo, para viajar a España por menos de U$S 1000 dólares lo que trepó hasta los U$S 1.800 y U$S 2.000.
Otros conceptos manejados por Pera se encuentran en el audio que se adjunta.
Con motivo de las próximas vacaciones de julio que comienzan en los primeros días del mes próximo en Uruguay y posteriormente en Argentina, el Director Nacional de Migraciones Eduardo Mata confirmó que se buscan acelerar los tiempos de los trámites para ingresar al país.
Durante la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolla en el predio de la Rural de Palermo en Buenos Aires, miles de personas desfilaron por el coqueto pabellón de Uruguay, donde el Ministerio de Turismo nuclea a los distintos destinos turísticos del país. Punta del Este volvió a concitar la atención de los visitantes, convirtiéndose en la vedette del evento.
Uruguay, al igual que Chile, sigue en estado embrionario y de contención respecto al narcotráfico. No obstante, el problema sigue “latente”, porque “Argentina está en el medio”, dijo hoy a FM Gente Laura Etcharren, socióloga e investigadora argentina, especialista en narcotráfico y ‘maras’ (pandillas criminales organizadas).