FRACASÓ INSTANCIA DE NEGOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL MANTRA
Una nueva instancia de negociación en la Dirección Nacional de Trabajo entre el gremio de los trabajadores del Mantra y Casino Nogaró con la empresa Vidaplan S.A., falló este miércoles 7.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Una nueva instancia de negociación en la Dirección Nacional de Trabajo entre el gremio de los trabajadores del Mantra y Casino Nogaró con la empresa Vidaplan S.A., falló este miércoles 7.
El gremio de municipales (ADEOM) Maldonado apelará ante la Suprema Corte de Justicia la sentencia de la jueza civil que no hizo lugar a un recurso de amparo por presunta violación de fueros presentado por su presidenta, Dina Fernández Chaves. La dirigente dijo a FM Gente que la Justicia no siguió los pasos requeridos para su caso. Paralelamente, el gremio insistirá el miércoles 7 con la acción de amparo.
Para conseguirlo presentarán propuestas que apunten a optimizar la gestión de la Intendencia. Así lo expresó a FM Gente el presidente de la Asociación de Profesionales Universitarios municipales, Carlos Brum. El dirigente admitió que en la gremial –como en otros escalafones- hay integrantes poco comprometidos con su función y rechazó acciones corporativistas para respaldarlos. “Vamos a ser los primeros jueces y verdugos de esas actitudes desleales”, sentenció.
Los trabajadores del Mantra y del casino Nogaró by Mantra denunciaron que la patronal, Vidaplan S.A., suspendió la reunión que mantendrían este lunes para negociar una salida al pre conflicto laboral. El dirigente Óscar Andino aseguró en FM Gente que fue una represalia porque los trabajadores denunciaron su situación a través de los medios de comunicación. (ACTUALIZADA 18 HS)
Los trabajadores del Mantra y del casino Nogaró by Mantra se reunirán este lunes con la patronal, para negociar sobre un incentivo de verano que están reclamando 40 funcionarios. Además conversarán sobre la restauración de algunas fuentes laborales suprimidas al finalizar la temporada de verano, según adelantó el sindicalista Óscar Andino.
Trabajadores de la firma Vidaplan S.A se concentrarán este sábado en Punta del Este para reclamar el pago de un incentivo de temporada por parte del hotel Mantra y denunciar una reducción de puestos laborales en ese establecimiento de La Barra. El dirigente del Sindicato Único de Gastronómicos del Uruguay (SUGU), Óscar Andino, dijo que hay al menos 40 trabajadores sin incentivos.
El funcionario municipal, Alexis Alegre, solicitó en FM Gente la renuncia de la presidenta de Adeom, Dina Fernández Chaves, y la realización de elecciones. Esto generó una rápida reacción del directorio del gremio de los municipales, que defendió a su presidenta -en uso de licencia por su actividad política- y cuestionó el criterio del funcionario.
Este viernes se logró un acuerdo entre la empresa Olivera Hnos. y el gremio que, se había declarado en conflicto semanas atrás a raíz del despido de un trabajador. Todas las partes coincidieron en señalar que el acuerdo alcanzado conforma a ambas partes y permitirá normalizar totalmente las relaciones.
Los trabajadores gastronómicos de Maldonado sufrieron una pérdida salarial este verano, según evaluó la filial local del Sindicato Único Gastronómico del Uruguay (SUGU). El dirigente Óscar Andino atribuyó el hecho a la diferencia cambiaria con Argentina. Por otra parte, adelantó que insistirán para reincorporar la propina a las boletas de consumo.
Este viernes se concretó una reunión entre delegados del sindicato de trabajadores de Oliveras Hnos y autoridades de la empresa, con mediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En este encuentro se resolvió que la abogada de esa secretaría de Estado solicite la intervención del director nacional de Trabajo, Julio Baráibar, para que se expida por el despido del trabajador que el gremio considera represión sindical.
El dirigente de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y la Industria de Maldonado, Cesar Teijón, negó cualquier vinculación de la gremial con la manifestación “con desmanes” de este viernes en un edificio de la Avenida Roosevelt. Allí agrupaciones de trabajadores protestaron por el despido de algunas mucamas.
El Sindicato de Policías del Uruguay (SINPOLUR) se declaró este jueves en pre-conflicto con la jefatura de Policía de Maldonado debido al atraso en el pago de servicios 222. Alcides Serrón, integrante de la Mesa Departamental, dijo a FM Gente que cientos de policías tienen aviso de corte de servicios básicos por deudas y que el problema dejaría de ser tal si la Jefatura de Policía aplicara la ley.