En el marco de una movilización a nivel nacional, “Un solo Uruguay” realiza desde la mañana de este lunes dos jornadas de “vigilia” en dos puntos de Maldonado. Una de las manifestaciones se efectuará en la intersección de las Rutas 9 y 39 y la otra en las inmediaciones del Peaje Solís.
Leonardo Machado, vocero del movimiento “Un solo Uruguay” a nivel departamental, informó a FM gente que están previstas dos jornadas de movilización para hoy y mañana a nivel de todo el país, “En Maldonado vamos a hacer dos vigilias esta vez”, destacó.
“Una va a ser en la rotonda de las Rutas 9 y 39, en San Carlos, para la gente del centro, del norte y del este del departamento. La otra va a ser sobre el peaje del Arroyo Solís, en la Interbalnearia, para la gente del sur y también para la del este de Canelones, que le queda lejos para ir hasta el cruce de la Ruta 5 y la 11”, agregó.
Manifestó que van a ser dos jornadas, que comienzan en la mañana de este lunes “y, al menos en la 9 y la 39, el campamento va a seguir en la noche”.
También adelantó que, en algún momento de estas dos jornadas, posiblemente en la tarde de este lunes, se van a unir a los productores de Rocha en el Peaje Garzón.
El productor aclaró que no se va a realizar el corte de las rutas, aunque sí se va a registrar un enlentecimiento en el tránsito para hablar con la gente y entregar folletería de “Un solo Uruguay”.
Movilizaciones similares se cumplen desde hoy por 34 puntos del país. Durante 48 horas, el movimiento, que surgió en enero, se movilizará con la consigna: "Si no nos escuchan, que nos vean". El discurso central se central hoy al mediodía en el kilómetro 67 de la Ruta 1, en el departamento de San José.
Se recordó el movimiento está molesto con el gobierno, al que le reclama bajar el costo del Estado y la carga impositiva. El Poder Ejecutivo no tuvo en cuenta sus propuestas para rebajar el gasoil para llevar los precios a la paridad de importación, lo que implicaría una rebaja de alrededor del 30%. Sin embargo, el gasoil seguramente subirá en las próximas semanas junto con las naftas como consecuencia del incremento del precio del dólar y el petróleo. La decisión será tomada por Ancap probablemente a fines de este mes o comienzos del próximo.
Machado dijo a FM Gente que, si “Un solo Uruguay” no estuviera movilizado, este ajuste en los combustibles ya se hubiera concretado.