Sorteo de Urbaneste: Antía prometió "ir por más" viviendas para Maldonado
Interés General 19:00

Sorteo de Urbaneste: Antía prometió "ir por más" viviendas para Maldonado

Como se había anunciado, se cumplió este lunes el sorteo de los apartamentos de Urbaneste, el complejo de viviendas que estuvo paralizado por más de 25 años. El director de Vivienda de la IDM, Alejandro Lussich, dijo a FM Gente que se trata de 80 unidades, para las cuales se anotaron 240 personas.

El jerarca destacó que “una comisión se encargó del sorteo, integrada por delegados de la Intendencia y de la Junta, con representantes de todos los parridos políticos”.

Manifestó que fue “un día especial". "¿Quién no pasó por la Ruta 39 y dijo: qué desgracia que esto esté abandonado durante décadas? “, se preguntó. Además, apuntó que se recupera este complejo “para las familias de Maldonado”, cuando el departamento viene enfrentando un severo problema de déficit habitacional.

Recordó que se previeron cupos para parejas jóvenes, para grupos familiares y para personas mayores. ”Se había dejado un cupo para adjudicación directa por parte de la Intendencia, pero el intendente dispuso el viernes que, dado el número de inscripciones, se volcara todo al sorteo, por lo que hay un cuarto cupo con las cuatro soluciones habitacionales que se habían reservado… Así que van las 80 al sorteo”, explicó.

También señaló que, para entregar la vivienda, la IDM va a verificar que el beneficiario no tenga otra solución habitacional en cualquier lugar del país ni que haya sido beneficiado con otro sistema de vivienda pública. Expresó que, con el fin de no generar expectativas, no se va a hacer un sorteo de suplentes. “Si dentro de 30 días, cuando se firme el compromiso de compra-venta, queda alguna vivienda vacante, se vuelve a sortear”, expresó.

Lussich también recordó que se invirtieron “más de dos millones de dólares en poner a nuevo el complejo. Se hizo la sanitaria y la eléctrica a nuevo, se cambiaron las aberturas, se pintó por dentro y por fuera, se efectuó la conexión al saneamiento, se mejoraren los accesos, se hizo un acceso posterior, se ha parquizado… Se ha hecho una obra completa” en la que participaron ocho empresas de Maldonado, además de la Dirección General de Obras, indicó.

“Esto también fue un motor en el momento en que estaba peor la construcción, en el año 2016. La obra ayudó a que hubiera un poquito más de trabajo en Maldonado”, agregó.

En tanto, el Intendente Antía, que encabezó el sorteo de los 80 apartamentos, aseguró que "luego de 35 años de abandono había que hacerse cargo y dar oportunidad a parejas jóvenes y trabajadores del departamento que buscan recuperar la dignidad de vivir mejor". Anunció que "ahora van por más".

El jefe comunal sostuvo que le habría gustado poder sortear tantas viviendas como personas anotadas había, "desgraciadamente algunos van a quedar contentos y otros tristes", señaló.

No obstante dijo que lo más importante es darle sentido social a algo que estaba abandonado.

Señaló que la prioridad fue solucionar el tema y no gastar más dinero en vigilancia. Se mostró conforme con los trabajos y anunció que atrás de Urbaneste la IDM va a generar un espacio para 3 cooperativas de 40 a 50 viviendas más para que eso sea un gran barrio.

Al finalizar el sorteo, Antía le pidió disculpas a los que no salieron, "por generar la ilusión", pero por eso se hizo en paralelo una instancia de generar acceso mediante terrenos, como se va a hacer el miércoles con los ubicados al norte de Cerro Pelado

La idea de la IDM es seguir sorteando terrenos agregó el jefe comunal, anunciando que le va a pedir a la Junta a que autorice comprar otras tierras para seguir fraccionando y construir terrenos.

A esta altura, el año próximo, se sortearán 300 más. Dijo que habló con el Ministerio de Vivienda y comprometió a la Ministra en una política de inversión en vivienda, sin importar quien gobierne y la IDM pondrá la tierra.

El miércoles próximo, a las 10 horas, se sortearán los 130 terrenos ubicados al Norte de Cerro Pelado entre 569 anotados.

“Era un predio que había adquirido la administración anterior con destino al realojo de asentamientos. La actual administración entendió que hay una franja de la población que siempre está relegada", que integran los que todos los meses pagan un alquiler, o las parejas jóvenes que no han podido desagregarse de las casas de sus familiares, señaló Lussich.

“Y por eso se cambió el destino de esta tierra. Estamos hablando de lotes de 300 metros con todos los servicios públicos, a un precio muy conveniente, Muy por debajo de lo que está pudiendo el mercado hoy, con una amplísima financiación a 12 años, con una entrega del 10% al contado, que es muy baja para lo que se pide a nivel privado”, resaltó.

También señaló que la política de vivienda del departamento seguirá por esa senda: con la entrega de tierras a las familias. “Y no estamos inventando nada; es volver a cómo se crearon nuestros pueblos y ciudades, con el acceso a pedacito de tierra, en cómodas cuotas”, añadió.

Explicó que también se trabaja en impulsar las cooperativas de vivienda. Al respecto, indicó que “en estos días están por ir a la Junta solicitudes de anuencia para seis cooperativas, que ya están muy adelantadas en el Ministerio. Es en el mismo predio donde se van a vender los terrenos. Es la manera que tenemos de colaborar con el sistema cooperativo, subsidiando el precio de las tierra, que sí tiene una financiación para la construcción a través del Ministerio de Vivienda”.




foto: IDM

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias