GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Mansion, narcotrafico, crimen organizado
Policiales y Judiciales 22:19

Subastarán mansión en Punta del Este decomisada a líder de un cártel mexicano

La propiedad está valuada en USD 680.000.

La Junta Nacional de Drogas (JND) resolvió en las últimas horas la venta en subasta pública de una mansión ubicada en Punta del Este, decomisada en el marco de una causa por lavado de activos vinculada al crimen organizado internacional.

El inmueble, identificado como Padrón N° 7617, se encuentra en la calle Voltaire, entre Luis Pasteur y Avenida de las Magnolias, en el barrio Parque del Golf.

La propiedad, conocida como “Quincho Grande”, fue adquirida en 2011 por Gerardo González Valencia por unos 2 millones de dólares, utilizando fondos de origen ilícito, según se estableció en el expediente judicial. Gonzalez estaba ligado al cártel Los Cuinis y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La resolución, firmada por el prosecretario de la Presidencia y presidente de la JND, dispone que la subasta será organizada por la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios. El proceso se realizará conforme al Decreto-Ley N° 14.294 y a la Ley N° 19.574 sobre lavado de activos.

El decomiso fue ordenado en la Sentencia N° 27/2020, dictada el 30 de noviembre de 2020 por el Juzgado Letrado de Primera Instancia Penal Especializado en Crimen Organizado de 2° Turno. En ese fallo, emitido en los autos “González Valencia, Gerardo. Un delito continuado de lavado de activos. Amaral Arévalo, Wendy. Un delito de asistencia al lavado de activos”, la Justicia dispuso la confiscación de la vivienda a favor de la JND.

González Valencia, conocido como “El Lalo”, fue detenido en Uruguay en abril de 2016 mientras intentaba salir del país junto a su familia.

Permaneció cuatro años en prisión en Montevideo hasta que fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2020. En julio de 2023, un tribunal estadounidense lo condenó a prisión perpetua por narcotráfico y lavado de dinero.

Su esposa, Wendy Dalaith Amaral Arévalo, fue procesada por asistencia al lavado de activos, aunque recuperó la libertad en julio de 2016. La pareja había instalado su residencia en Punta del Este en 2011, donde adquirieron propiedades y emprendieron negocios con dinero de origen ilícito.

Tras la extradición, la mansión permaneció vacía y fue escenario de distintos episodios, entre ellos una fiesta clandestina con unas 400 personas en octubre de 2021, que terminó siendo intervenida por la Policía.

Posteriormente, el inmueble fue utilizado para alojar a efectivos de la Guardia Republicana durante operativos en la zona.
Según informó el periodista de FM GENTE Marcelo Gallardo en su cuenta de X, la JND busca ahora monetizar el bien para destinar los recursos obtenidos a programas de prevención y tratamiento en el marco de las políticas antidrogas.


A continuación adjuntamos un video del creador de contenido "La Cripta" quien visitó la mansión días atrás.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias