SUNCA evalúa como “altamente positivo” el acuerdo logrado con la IDM
Interés General 09:00

SUNCA evalúa como “altamente positivo” el acuerdo logrado con la IDM

Tras el conflicto generado en el Cerro los Caracoles, por la construcción de viviendas de interés social por parte de la IDM, el SUNCA evaluó la resolución del problema como “altamente positiva”. El intendente Enrique Antía dijo que la situación se generó porque se resolvió enlentecer el ritmo de las obras, en función de las necesidades actuales.

Pedro Arismendi secretario general del gremio, destacó, en conferencia de prensa, que el acuerdo se firmó el viernes en el Ministerio de Trabajo.

RECORTES EN LA PLANTILLA

Indicó que días atrás la IDM le había comunicado que estaba a atravesando una situación “difícil” desde el punto de vista económico y que, por tanto, “iban a haber recortes” en la plantilla de los Caracoles y en otras áreas de vivienda que se veían realizando en el departamento.

Agregó que, tras una reunión, se les informó que iban a quedan trabajando unos 20 operarios, pese a que anteriormente se les había asegurado que las tareas seguirían hasta mayo “sin problemas”

El dirigente dijo que se logró elevar a 40 el número de trabajadores que quedarían en actividad en este proyecto, pero de todas maneras, en un una asamblea, “hubo compañeros que plantearon ocupar”. Explicó que se evaluó que había 40 familias, provenientes de un realojo, que necesitaban ingresar a esas viviendas, se siguió negociando y se consiguió que, finalmente, fueran 56 los trabajadores que siguieran con las tareas.

Arismendi dijo que eso fue lo que se consiguió y quedó incluido en el acuerdo. “Y no hay ningún compañero que no tenga cobrera del seguro de paro”, aunque algunos les faltan 60 o 70 jornales para acceder al beneficio, pero van a seguir trabajando hasta que logren ese mínimo.

“Para nosotros fue muy bueno”, agregó. “Lo que se hizo fue pelear los puestos de trabajo. Creo que salió bien… Hay 64 compañeros que van a volver en febrero. Y lo que se está planteado con la IDM es que, si hay una buena recaudación en enero, en febrero ya quedaría regularizada la situación de las viviendas que hay que hacer el año que viene”, afirmó.

Advirtió que antes de febrero se mantendrá una reunión con la IDM y que, si no se cumple lo acordado, el conflicto abarcará a todo el gremio.

LA POSTURA DE ANTÍA

En tanto, el intendente Antía, consultado sobre este tema, dijo que “cuando uno hace una obra y se termina, se termina el trabajo. Nosotros en esta etapa teníamos más o menos unas 150 personas trabajando” y al terminar el realojo de El Placer no se puede mantener a esa cantidad de operarios, expresó.

“Ahora empieza otra etapa, que es la del Kennedy, que va a empezar a un ritmo más suave, porque hay que organizar más cosas e ir convenciendo a la gente, Hemos tomado la decisión de bajar el ritmo, en función de las necesidades. Si no, vamos a tener 140 personas ‘al cuete’ y esa no es la forma de administrar los recursos del pueblo”, añadió.

Por tanto, se resolvió bajar la plantilla y que pasen al seguro de desempleo “más de 100. Los otros quedan, porque queda un grupo terminando las viviendas que están empezadas, para hacer la entrega a fin de año. Es el primer grupo del Kennedy, que ella está comprometido, y son 18 familias. Y después se van a hacer la plateas para iniciar el proceso de sacar todo el Kennedy”, indicó.

“En febrero vamos a retomar la obra” y reintegrarán los que fueron al seguro de paro. “Tuvimos la sensibilidad, y el SUNCA los sabe, que los que no tenían la posibilidad de acceso al seguro por desempleo, queden trabajando en esta instancia”, subrayó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias