GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Sunca, Maldonado, Construcción
Sindical 11:20

El 26,5% de los trabajadores de la construcción en Maldonado está fuera de la seguridad social, según SUNCA

Pistone afirmó que la precarización laboral en el departamento supera el promedio nacional.

El secretario general de SUNCA Maldonado, Michael Pistone, informó en dialogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE que el 26,5% de los trabajadores de la construcción en el departamento se encuentra “fuera de caja”, según datos del Instituto Nacional de Estadística presentados este año. La cifra supera el promedio nacional, que se ubica en 22%.

Pistone participó días atrás de una actividad organizada por el Colegio de Contadores de Maldonado, que contó con la presencia del director nacional de Inspección de Trabajo, Luis Puig, donde se abordó la situación laboral del sector.

Según explicó, el sindicato concurrió para conocer “la noción que tenían desde el otro lado”, en referencia a quienes realizan liquidaciones y asesoramientos laborales.

El dirigente señaló que existe “una precarización bastante importante en la industria de la construcción a nivel nacional” y sostuvo que Maldonado “no escapa de esa realidad”. Indicó.

Además que la carencia de recursos en el Ministerio de Trabajo afecta el alcance de las inspecciones. “Cuando no llega el Ministerio y se elimina la posibilidad de que llegue el sindicato por la normativa de los complejos privados, es cuando más se violentan los derechos”, expresó.

Pistone explicó que en algunos complejos privados los inspectores deben anunciar su ingreso, lo que —según dijo— permite que se advierta a las empresas antes de la llegada efectiva del control. “En el momento que se presentan, en portería le avisan a las empresas que tienen muchas veces a los compañeros de manera irregular”, afirmó. Aclaró que esto no implica que los inspectores alerten a las empresas, sino que se trata de “un mecanismo generado por el propio funcionamiento de los complejos”.

El sindicato realizó un relevamiento en un complejo donde —según dijo— en una de las obras “el 100% de los trabajadores eran de nacionalidad cubana” y percibían “un salario de 1.500 pesos por día”.

Pistone informó además que SUNCA Maldonado ha participado en distintas instancias en Montevideo, incluyendo la Comisión de Trabajo de Diputados y reuniones con la Dirección General de Inspección, donde plantearon las particularidades locales. “Acá tenemos que enfrentar de una manera más dura a un sector empresarial que no siempre cumple con la normativa”, añadió.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias