Rosana Fernández, gerente comercial de Republica Microfinanzas, resaltó en una entrevista con FM GENTE que van logrando mayor aceptación los créditos que se han habilitado para las micro, pequeñas y medianas empresas. Recordó que esta es una administradora de créditos, propiedad del Banco República, “y se especializa en el financiamiento a las empresas más pequeñas, sobre todo a las microempresas”.
Indicó que, en estos momentos, y a causa de la emergencia sanitaria, “las empresas más chicas son las más vulnerables, las más afectadas por la crisis económica”.
“Por tanto, estamos promocionando una línea de crédito, en acuerdo con la Agencia Nacional de Desarrollo que, con su intervención, nos permite mejorar las condiciones. La tasa de interés es más baja, el plazo es más extenso. Hay un período de gracia”, agregó.
“Es un préstamo para capital de giro al que pueden acceder todas las empresas que hayan sido afectadas por la crisis que generó el COVID-19. Pienso en Maldonado, en turismo, en cualquier comercio… Puede ser un crédito en moneda nacional, hasta 150 mil pesos. En este caso la tasa de interés máxima es de un 17%”, porque hay beneficios para algunos clientes con buen cumplimiento, explicó.
“Los primeros seis meses se pagan solo intereses y a partir del séptimo y hasta la cuota 20 devuelven el capital”, subrayó.
Fernández dijo que en caso de necesitar más dinero, “el monto máximo es hasta 100 mil Unidades Indexadas, el equivalente a 450 mil pesos. En ese caso el crédito tiene que ser en Unidades Indexadas También durante los primeros seis meses se pagan solo intereses. Y el plazo se extiende a 36 meses” y la tasa es “del 2,5% anual. Es una tasa muy conveniente”.
Dijo que esos préstamos están operativos desde comienzos de este mes.
“El interior reaccionó más lento, pero comenzó poco a poco la semana pasada. Y Maldonado es uno de los departamentos que comenzó más raídamente a incrementar la demanda de estos créditos”, reveló.
“Tenemos una treintena de solicitudes de crédito en Maldonado… Si bien empezó a moverse, la cifra todavía es muy baja. Hay plazo para solicitar estos créditos hasta el 31 de julio, aunque sugerimos que no esperen hasta los últimos días”, remarcó.