Uruguay luchará por la medalla de oro por equipos en el Mundial Senior de Enduro Ecuestre
Interés General 12:00

Uruguay luchará por la medalla de oro por equipos en el Mundial Senior de Enduro Ecuestre

Uruguay luchará por obtener la medalla de oro por equipos en el Mundial Senior de Enduro Ecuestre que se disputará el mes próximo en Eslovaquia, dijo a FM Gente Álvaro García, integrante de la representación compatriota. Destacó que ganar la competencia a nivel individual es más difícil, aunque no imposible, porque los jinetes de Emiratos Árabes tienen los mejores caballos del mundo, y lo más caros, entre los que hay muchos uruguayos.

La Asociación Uruguaya de Enduro Ecuestre (AUDEE) anunció que cinco jinetes representarán a Uruguay en el Mundial Senior de Enduro Ecuestre que se realizará del 15 al 18 de setiembre en Samorín, Eslovaquia.

García, oriundo de Maldonado, que integra la delegación que representará a Uruguay en esta competencia, dijo que “estamos partiendo el 3 de setiembre desde el Aeropuerto de Carrasco, con los caballos”. Destacó que esperarán en Hungría, a unos 50 kilómetros de Samorín, el comienzo del Mundial.

“Tendremos 10 días de entrenamientos, aguardando que los caballos se recuperen del viaje, que es muy largo para ellos”, destacó.

Indicó que la prueba es de 170 kilómetros. “En el Mundial se va a hacer en cinco etapas. Ninguna puede superar los 40 kilómetros. Comenzará a las 6 de la mañana de Eslovaquia, a la 1 de la madrugada de acá, el 16 de setiembre… Entre etapa y etapa hay un descanso de media hora, donde los caballos pasan por un exigente control veterinario que habilita o no continuar”, sostuvo.

“Va un equipo muy unido y muy fuerte, con ganas de traer la medalla de oro por equipos, dejando de lado la individualidad de cada uno. En la competencia es parecido al ciclismo: hay medalla de oro personal y por equipo”, señaló García.

“El individual no imposible, pro los jinetes de Emiratos Árabes tienen los mejores caballo del mundo, los más caros. Y puede elegir cinco de dos mil caballos. Nosotros somos un país exportador de caballos de Enduro. Entonces, lo mejor y lo bueno se vende todo para Emiratos Árabes. Vamos con lo que queda y con lo que nos vamos reservando. Pero nunca vamos con la clase A de Uruguay: La clase A se exporta. Y los tienen ellos allá. Lo más seguro es que haya caballos uruguayos representando a otras selecciones… Solo en Emiratos Árabes entrenan 10 mil caballos para Enduro. Y está Bahréin, Qatar, Jordania…”, explicó.

“Acá, en la preselección había siete yeguas. Y tenemos que ir con cinco… Pero no nos vamos a entregar muy fácil. Vamos a dar batalla. Vamos a tratar esa garra charrúa que a veces aparece”, prometió.

Por otra parte, esta semana la Asociación Uruguaya de Enduro Ecuestre (AUDEE) anunció que instalará su tercera sede en el país y el lugar elegido es Maldonado; la obra demandará una inversión estimada en un millón de dólares.

Al fundamentar este proyecto, García dijo que en Uruguay hay unos dos mil caballos destinados al Enduro y que el 75% están en la zona sureste del país. “Este deporte viene creciendo muchísimo y dando muchas fuentes de trabajo”, manifestó.

Destacó que Uruguay va a ser sede de los Panamericanos el año que viene. “Van a ser en octubre, acá en Maldonado. Y por eso queremos esta sede. Y estamos con el desafío de en 2020 organizar un Campeonato del Mundo, en Punta del Este, en Lapataia”, resaltó.

Dijo que las obras de esta nueva sede están comenzando en 15 días y que “en diciembre ya la tenemos” pronta. “Esperamos que en verano se pueda visitar y en febrero comenzar con alguna carrera a nivel nacional. Y en abril tendremos el primer desafío internacional que es realizar el torneo preparatorio de los Panamericanos”, agregó.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias