Maldonado se encuentra entre los departamentos que presentará un crecimiento de población.
Uruguay llegó a su mayor cantidad de habitantes en 2020, con 3.510.305 personas. Desde entonces, comenzó a bajar y se espera que en 2070 haya unos 3 millones de habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esto se debe a que nacen menos niños, la población envejece y no hay grandes cambios por migración. En 2023, el 15,8% de los uruguayos tenía 65 años o más. Para 2070, ese grupo será el 32,5%. En cambio, los menores de 15 años bajarán al 11,5%. La edad promedio del país subirá de 39 a casi 50 años.
En 2023, la tasa de hijos por mujer fue de 1,27, una de las más bajas de América Latina. Se espera que baje un poco más en los próximos años y luego suba a 1,5 para 2050.
En cuanto a las zonas del país, Canelones, Maldonado, San José y Rocha crecerán hasta 2045. Montevideo, Treinta y Tres, Soriano y Lavalleja perderán población. Aun así, Montevideo seguirá siendo el departamento con más habitantes, junto a Canelones y San José.
Los datos se basan en el Censo 2023 y cubren el período 2012-2070.