Veinte profesionales en derecho internacional en recursos acuáticos se actualizan
Interés General 15:00

Veinte profesionales en derecho internacional en recursos acuáticos se actualizan

Veinte profesionales locales en derecho sobre recursos acuáticos se especializan esta semana en Maldonado en un programa de la Academia de Derecho Internacional de La Haya. La directora de Asuntos Legales de la Intendencia de Maldonado, Adriana Graziuso, y el experto Carlos Mata explicaron a FM Gente el alcance de este programa.

Mata dijo que “la Academia de Derecho Internacional de La Haya seleccionó de la región a 20 profesionales; a esos 20 profesionales se suman 20 profesionales uruguayos”.

“Forman un curso donde participan profesionales del Derecho en una suma de 40 participantes, porque aquí los cursos no son clases magistrales sino que implican clases dialogadas donde importa también lo que dice el participante porque estamos hablando de profesionales del Derecho”, explicó.

ACTUALIZACIÓN
Mata enfatizó en que “no están aprendiendo sino que están actualizando sus conocimientos y accediendo a las construcciones más novedosas en este campo”.

“Diariamente nuestro país a través del ministerio de Relaciones Exteriores y de otros ministerios también realiza permanentemente negociaciones; no hay que olvidar que tenemos ríos limítrofes tanto con Argentina como dominio fluvial compartido con Brasil y también tenemos el frente marítimo”, ubicó.

Dijo que “si nosotros sumamos todo eso tenemos que es una experiencia diaria” en actuaciones en Derecho Internacional.

“Lo que ocurre es que muchas veces no trasciende a los medios de prensa porque parte de la política de un ministerio de Relaciones Exteriores es negociar con reserva como lo hacen la mayores cancillerías del mundo”, observó.

Agregó que “a lo que en general accede la opinión pública es cuando hay algún inconveniente y los medios de comunicación se hacen eco, pero en realidad permanentemente el ministerio de Relaciones Exteriores está negociando y creando conceptos y elaborando conceptos que sean compartidos con nuestros países limítrofes”.

LOS CURSOS EXTERNOS
El experto desmenuzó que “la Academia de Derecho Internacional de La Haya es uno de los centros más prestigiosos en derecho internacional del mundo y se encuentra de hecho asociada a la Corte Internacional de Justicia”.

“La Academia de Derecho Internacional realiza todos los años cursos de derecho internacional en su sede que es la ciudad de La Haya y periódicamente realiza cursos externos en países que están fuera de su sede habitual”, añadió.

Indicó que “en este caso es la segunda oportunidad en la cual se hace el curso externo de la Academia de La Haya en Uruguay; es muy importante en el sentido de que vienen especialistas en derecho fluvial de diferentes partes del mundo que no sólo trabajan en la divulgación sino en la investigación y en la construcción de nuevos conceptos”.

“Durante toda esta semana lo que se realiza es una actualización y profundización con los nuevos desarrollos en el derecho fluvial y eso para nuestro país que por suerte tenemos muchos recursos hídricos es muy importante”, afirmó.

Amplió que “cuando esos recursos hídricos vinculan a nuestro país con los rivereños con nuestros vecinos; entonces, a partir de allí que es una contribución de la Academia de La Haya que por supuesto agradecemos al director del consejo de administración de La Haya”.

“Van a venir muchos profesores de distintos países que podemos decir que son aquellos que hoy el mundo ve como referencia en lo que tiene que ver con el dominio fluvial y el derecho internacional”, prometió.

DESDE LA INTENDENCIA
La doctora Graziuso explicó para FM Gente cómo se ve este acontecimiento desde la intendencia: “Muy especial y muy importante para nuestro departamento porque la Academia de Derecho Internacional de La Haya viene a realizar una conferencia en su sesión anual y nos va a hablar sobre recursos acuáticos y derecho internacional algo muy importante para nosotros”.

“Es muy importante es un reconocimiento para todo el Uruguay pues las conferencias se hacen en Maldonado y posteriormente en Montevideo pero se inicia aquí y es muy importante porque van a tratar temas muy caros para nosotros como son los recursos acuáticos y los abogados de la intendencia nos capacitaremos en ellos”, aseguró.

Señaló que “se trata de hablar sobre recursos acuáticos, el derecho internacional, las regulaciones que existen; nos va a servir justamente para acrecentar nuestro conocimiento en esta materia”. Informó que “vienen 60 participantes de todo el mundo”.


foto: archivo IDM

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias