Los casos de personas que hayan sido pinchadas por el llamado “pez sapo” este verano en las costas de Punta del Este y del resto del departamento son pocos y no ha sido graves. Así lo informó a Marcelo Simoncelli, coordinador de la Brigada de Guaravidas. Informó que han aparecido algunos en Solanas, pero aclaró que no se debe generar alarma.
Indicó que “no han sido muchos… Hemos tenido algunos reportes de algunos puestos de algunas personas que han sido ‘picadas’. No es grave. Salvo que hagan alguna reacción alérgica”.
“Se recomienda agua lo más caliente que se pueda tolerar para aliviar el dolor”, agregó.
Simoncelli precisó que, por lo que han podido informarse, si bien el pez tiene un poco de veneno, “no es mortal”, contrariando algunas versiones al respecto. Es algo doloroso. Hay que apretar sobre la zona para que sangre un poco, por si queda un poco de veneno. Y si no, usar agua caliente” o “acudir al médico”.
Recordó que, generalmente, estos peces “se entierra en la arena y quedan con medio cuerpo de afuera. Son color marrón y se camuflan con la arena, por lo que las personas no los ven y pueden llegar a pisarlos. Se quedan dentro del agua, a poca profundidad”.
Informó que se han detectado algunos “en Solanas, que es una playa muy llana. Pero tampoco es para alarmarse y decir que están en todos lados… Hemos tenido algunos reportes. Y si uno siente un dolor intenso en la plata del pie, probablemente sea causado por un pez sapo”.