El jerarca dijo que el fenómeno de movilidad que se da en el país, sobre todo luego de navidad, era un fenómeno previsible aunque superado por el buen clima. Desde un punto de vista es alentardor, dijo Monzeglio, aunque también hizo hincapié en que no hay que descuidar los protocolos sanitarios de cuidados.
También reconoció que para Rocha y Canelones la situación es más "normal" en cuanto a la recepción del turismo interno pero que en Punta del Este falta el turismo extranjero.
Asimismo consideró como un "auxilio fundamental" para el sector gastronómico la ampliación de dos horas que permitió el gobierno.
Monzeglio explicó que se está planificando tener un observatorio de datos turísticos, pero con datos oficiales del ámbito ministerial y para esto se busca que el informe de población flotante que los hoteles envían al Ministerio del Interior llegue a Turismo también.
"Vamos a poder saber nacionalidades, desde donde llegan, cuántas noches se quedan", sin parcialidad y sin el "ojímetro" explicó.
Por otra parte, no desconoció que hay otro sistema de acceso a reservas con lo que denominó la "parahotelería" y anunció que se trabaja para regular ese tipo de actividades y que haya un registro e incluso para poder inspeccionar.
En otro orden, Monzeglio recordó que el turismo uruguayo aportó muchos recursos a la economía local porque la estadística muestra que uno de cada 5 turistas en el país, previo a esta temporada de fronteras cerradas, era un connacional.
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA:
Este jueves se reúne el grupo de trabajo de reactivación de la actividad turística para avanzar en la elaboración de un protocolo de reapertura, que comprenderá las disposiciones higiénicas para hoteles y locales gastronómicos. Según lo informado por el titular de Turismo, Germán Cardoso, hay tres etapas definidas: turismo interno, inversiones y estabilidad en la región para proyectar las distintas etapas del verano.
El ministro Germán Cardoso también aclaró que su cartera tomó "la determinación de hacer una muy fuerte campaña en lo que es el ejercicio del turismo interno". A la salida de la reunión que el presidente Luis Lacalle Pou mantuvo este viernes con todos los ministros para analizar el retorno a la actividad tras la cuarentena voluntaria exhortada como medida preventiva al coronavirus, Cardoso reconoció que su cartera se encuentra trabajando en un plan de acción para la reapertura de hoteles y restaurantes.
La jueza penal de 2º Turno, Adriana Graziuso, apercibió a la Secretaría de Estado por no responder un oficio en el que solicitó saber a qué organismo corresponde el mantenimiento de torres de avistamiento de ballenas en la costa. La magistrada intenta determinar responsabilidades en la caída de una niña, ocurrida el jueves 3 en Punta de la Salina.