Paula Micol explicó a FM Gente que hay un “recorte” para los trabajadores de los CEC y FPB porque la propuesta es bajar a la mitad las horas de educadores atendiendo más alumnos, en relación de un educador cada 40 estudiantes.
Micol sostuvo que la situación requiere de equipos “fuertes y multidisciplinarios” para acompañar las trayectorias educativas.
Los trabajadores agremiados sostienen que se iniciará la actividad sin “educadores” considerados “claves” para el programa a quienes se les adjudicará menor carga horaria, al tiempo que hasta este viernes pasado no habían podido elegir las horas por problemas con la convocatoria respectiva.
Además se aduce insuficiencia de las medidas adoptadas en el transporte y falta de adscripción en uno de los turnos producto del mecanismo por el cual se adjudicaron los cargos, razones por las que detendrán tareas este lunes 1ero de marzo.
“Hay que ver por qué se desenganchan”
El rol que cumplen los educadores en los CEC fue valorado por la madre de cinco chicos quien explicó como lograron seguir estudiando en un contexto familiar adverso.
A continuación lo que María Sosa dijo a Fm Gente:
José Guadalupe, de 65 años, fue rescatado en la zona de cancha de Atenas por personal de bomberos de San Carlos. A través de las cámaras de seguridad del sistema público, los visualizadores se percataron de que hacía señas ya que intentó cruzar caminando, la corriente lo arrastró y atinó a agarrarse a un árbol. Su rescate tuvo lugar mientras el Ministro Jorge Larrañaga, el Director Nacional de Bomberos, el Director Nacional de Policía, el Jefe de Policía de Maldonado y otras autoridades reconocían la labor del personal tras las intervenciones de las últimas horas.
Esta mañana, sobre las 9 y 15, se registró un tiroteo hacia una vivienda de Maldonado Nuevo, ubicada en la calle Miguel Martínez casi Libertad, y una pareja resultó herida. El hombre resultó impactado con siete balas y la mujer con dos en el abdomen. Los vecinos expresaron que están “aterrados” por la situación y a las 19 horas realizarán una concentración frente a la seccional 6ta. (Actualizado)
Los gremios del transporte de Maldonado anunciaron que van a parar por 24 horas, en adhesión a la medida que aplicará mañana, miércoles, el PIT-CNT en el ámbito nacional. En el departamento la paralización en el transporte comenzará a las 3.55 de la próxima madrugada. Adhieren los sindicatos de Codesa, Maldonado Turismo, Guscapar y Micro Ltda., integrantes de la Mesa Departamental de la UNOTT. Por su parte, la empresa Codesa anunció un servicio especial.