La Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay (AFEU) anunció su adhesión al paro general del PIT-CNT de este miércoles 29 de octubre. Reclaman mejoras salariales y recursos adecuados para el funcionamiento de la Corte Electoral.
La Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay (AFEU) comunicó que este miercoles los trabajadores de la Corte Electoral realizarán un paro general de 24 horas, en el marco de la medida convocada por el PIT-CNT. La decisión fue adoptada en asamblea y responde al malestar generado tras la votación negativa del presupuesto para el organismo.
En un comunicado, la gremial expresó su “profundo malestar ante la votación negativa del presupuesto para funcionarios de la Corte Electoral, decisión que afecta la independencia y el adecuado funcionamiento del organismo”. Además, desde la filial de Maldonado reafirmaron su compromiso con “la defensa de la dignidad laboral, la autonomía institucional y los recursos necesarios para cumplir nuestras funciones”.
El presidente de AFEU, Fernando Lozano, explicó en diálogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE que “el sindicato reunido en asamblea definió que el paro va a ser de 24 horas” y que “el alcance está vinculado a la adhesión de los compañeros”. Según indicó, “hemos recibido en el día de hoy una cantidad de adhesiones de todas las oficinas en la mayoría del país”.
Lozano señaló que el reclamo está “vinculado con el presupuesto quinquenal” y que los funcionarios demandan “mejoras en las condiciones laborales y en la remuneración”. Agregó que la situación “podría afectar la organización de la elección universitaria del 12 de noviembre”, por lo que esperan que se alcance “algún grado de solución” por parte de las autoridades.
El dirigente confirmó que representantes del sindicato fueron convocados para el viernes a la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Senado, donde expondrán sus planteos. “Nos comunicamos con el Ministerio de Trabajo, con la UDELAR y con Presidencia, entregamos una carta al presidente Orsi y estamos a la espera de una respuesta”, expresó Lozano.
Desde la asociación advirtieron que durante la jornada de paro la atención al público “se verá afectada debido a la adhesión de la mayoría del personal”.