Las autoridades advierten sobre restricciones temporales para actividades recreativas y uso del agua en la zona.
Las direcciones nacionales de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) y de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Dinabise) informaron sobre la detección de una extensa floración de cianobacterias en Laguna Garzón, ubicada entre Maldonado y Rocha. El fenómeno ocupa una parte significativa de la superficie del cuerpo de agua y podría aumentar durante los próximos días si se mantienen las condiciones climáticas actuales.
Las autoridades recomiendan evitar actividades recreativas en áreas donde el agua presente coloración verde o acúmulos visibles en la superficie o la arena. También aconsejan suspender el uso del agua para consumo animal, riego de alimentos y consumo de pescado con vísceras. Estas medidas buscan reducir riesgos potenciales asociados con la toxicidad que este tipo de floraciones puede generar.
El seguimiento del episodio forma parte del Programa Interinstitucional de Monitoreo de Lagunas Costeras, que combina muestreos de campo y análisis satelitales. Los datos actualizados permanecen disponibles en el Observatorio Ambiental Nacional.
Ante cualquier contacto accidental con las cianobacterias, las autoridades sugieren un lavado inmediato con agua limpia y la eliminación total de restos en la piel o la vestimenta.