Rodrigo Mate coordinador del centro explicó que se atiende a 118 niños y hay una lista de espera con otros 50, que debió cerrarse porque no había posibilidad reales de atención.
Mate indicó que hubo una visita reciente de una asistente social de la intendencia y que hay expectativa por saber si podrá ampliarse el CAIF al predio vecino que es propiedad municipal.
"Luna Roja" no sólo trabaja con los más pequeños sino que lo hace con las familias a las que pertenecen.
Mate reconoció que durante la pandemia el trabajo se dificultó porque la presencialidad es necesaria con esas edades.
Un usuario del refugio resultó positivo y esto activó el protocolo que llevó a que desde este lunes el refugio estará cerrado. Los trabajadores ya cumplen cuarentena y los otros usuarios serán trasladados esta mañana a Montevideo adonde cumplirán cuarentena y luego serán hisopados.
El sociólogo Walter Menéndez, coordinador de la Unidad de Coordinación y Políticas Sociales de la Intedencia, dijo a FM GENTE que la decisión de habilitar el Campus para que pernocte la gente en situación de calle se tomó en función de la ola polar que afecta al país y el temporal que la precedió. Se informó que anoche ya se atendió a 12 personas.
A través de una misiva acompañada de decenas de firmas, los vecinos de Maldonado Nuevo manifiestan su rechazo a la actitud del Ministerio de Desarrollo Social que, entienden, minimiza e intenta eximirse de responsabilidades respecto al principio de incendio dentro del predio del refugio.