Se trabaja para retomar La Vuelta al Pago de Garzón
Los primeros antecedentes se remontan a comienzos de la década del los '70, que se discontinuó en 1995 y volvió en 2003.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Los primeros antecedentes se remontan a comienzos de la década del los '70, que se discontinuó en 1995 y volvió en 2003.
“Vivimos una verdadera emergencia nacional. Levantamos el guante del planteo del edil colorado”, señaló en Twitter el frenteamplista Joaquín Garlo.
La Sección Lavalleja de OSE comunica a la población, que en atención a que persiste el escenario de déficit hídrico y escasez de lluvias acumuladas en la cuenca del Embalse del Arroyo San Francisco, se mantiene la reducción de la extracción de agua del citado Embalse.
A través de un documento resaltan que hay un 23,5 % menos de rapiñas y un 18,6% menos de hurtos. Los abigeatos disminuyeron un 40,5 %, mientras que los homicidios lo hicieron un 2,8%. En cambio, la violencia doméstica aumentó un 3,2%.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado pasado. Un individuo de 22 años forcejeaba con una moto estacionada en Avenida Ferreira Aldunate cuando la policía lo detuvo.
Un cruce de versiones sobre si se violó un convenio firmado entre la Intendencia de Maldonado y la Asociación de Obreros y Empleados Municipales, surgió recientemente. La comuna negó tal hecho y señaló que están claras ajustándose a la norma vigente y en el convenio firmado.
El periodista y escritor Álvaro Alfonso dijo sobre la situación crítica del agua: “No hay de dónde sacar más agua”. En entrevista con FM GENTE, el investigador y gran conocedor de la situación hídrica del país, exhibió documentos que datan desde hace más de 10 años donde ya se reclamaban medidas para evitar llegar a la situación actual.
Personal de la Guardia Republicana lo detuvo cuando manejaba el vehículo que había robado de un domicilio del barrio La Fortuna. El mismo pudo ser devuelto a su propietaria.
Ocurrió en el Barrio Asturias cuando no se encontraban los propietarios de la vivienda.
Pablo Piacenti dijo en la Contratapa de la Revista de FM Gente, que el estafador lleva adelante determinado modus operandi, construye la platea y “distrae la atención” y “hace ver que la situación no es una estafa”.
La Sociedad de Cirugía Plástica del Uruguay, integrante del SAQ, denunció y alertó a la población sobre la realización de cirugías plásticas mínimamente invasivas por parte de médicos no especializados en la materia.
Se trata de más de 200 cheques sin fondo rechazados en los últimos cuatro años. La cifra adeudada por el conductor es millonaria.