Añón afirmó que la medida de Vecoma no fue anunciada a Unvenu y que habrá una asamblea a nivel nacional alrededor del 15 o 16 de abril.
Para el referente gremial antes de llegar a una decisión como la tomada en Maldonado podría buscarse otra solución, como por ejemplo trasladar al usuario lo que hoy pagan las estaciones.
La realidad de las estaciones es diferente en el país, porque hay las que venden más con efectivo que con tarjeta, situación que es a la inversa en la costa y el Sur.
Un dispositivo electrónico que permite abonar con tarjeta de débito y eliminar aranceles en el consumo de combustible ya está implementado en alguna estación de Maldonado y se abre paso en otras. Así lo anunció el representante de los Vendedores de Combustible de Maldonado, Nicolás Pascareta.
Los estacioneros del departamento nucleados en VECOMA, anunciaron que se levantan las medidas que restringían el de combustibles con tarjetas.
En la noche de ayer se realizó la presentación de la Tarjeta Dorada en Pan de Azúcar. Días atrás se llevó adelante una instancia similar en otros municipios. Los beneficiarios son a aquellas personas de más de 60 años. Este beneficio se entrega por medio de la Dirección de Políticas Inclusivas de la comuna de Maldonado.