La Agencia de Desarrollo Departamental será una “usina de generación de ideas”, dijo Pascale
Interés General 12:45

La Agencia de Desarrollo Departamental será una “usina de generación de ideas”, dijo Pascale

El Cr. Ricardo Pascale, expresidente del Banco Central y actual integrante del Consejo de la Agencia de Desarrollo Departamental de Maldonado, dijo a FM Gente que esta nueva entidad, que tiene representantes gubernamentales y de la actividad privada, buscará ser una “usina de generación de ideas y de propuestas” para el desarrollo de la zona. Destacó que uno de los objetivos planteados es generar iniciativas para romper la estacionalidad.

La Agencia de Desarrollo Departamental, creada por el intendente Enrique Antía, comenzó su trabajo el sábado. Está integrada por dos miembros designados por el Ejecutivo Departamental y por cinco representantes del ámbito privado.

Dentro de las competencias, la Agencia se encargará de analizar y recomendar a la Administración Departamental las medidas que estime pertinentes en los siguientes aspectos: diseño de lineamientos estratégicos; desarrollo departamental; seguimiento y evaluación de los objetivos estratégicos y metas; entre otros temas encomendados por el Intendente. De carácter honoraria, la entidad se gestó a partir del agrupamiento de vecinos en un Consejo Consultivo el pasado 29 de agosto de 2015 con la finalidad de apoyar estrategias de desarrollo para los próximos años.

El consejo será presidido por el expresidente del BID, economista Enrique Iglesias y entre los integrantes estará el expresidente del Banco Central, el contador Ricardo Pascale.

“La Agencia busca traer del sector privado un conjunto de ciudadanos que tienes mucho interés y cariño por Punta del Este y el departamento de Maldonado en su conjunto, de forma tal de ir generando ideas, propuestas, que permitan aportar el conocimiento que ellos tienen”, dijo Pascale a FM Gente.

Consideró que “a partir de allí surgirán innovaciones que, en definitiva, la comuna departamental y sus autoridades dispondrán si es conveniente realizarlas o no”.

Señaló que la Agencia “tiene que ser una gran usina de generación de conocimientos, de innovaciones, de nuevas ideas”.

Pascale señaló que el departamento ha ido cambiando su matriz productiva, porque ya no es solo sol y playa, sino que tiene importantes emprendimientos agroindustriales y de servicios “, entre los que citó como ejemplo el Centro de Convenciones y Predio Ferial. “Uno de los problemas que tenemos en el Este es la estacionalidad. Hay que combatirla”, afirmó.

Dijo que “naturalmente no se va a tener la misma actividad que en los primeros días de enero”, pero, como se hace en otros países, si hay una propuesta de actividad interesante, se puede atraer gente también en baja temporada “y contribuir a que haya más trabajo, más prosperidad en el departamento”.

Dijo que la Agencia tendrá una secretaría ejecutiva de unos nueve miembros, cuando empiece a funcionar, con representantes de la Intendencia, del Ministerio de Turismo, de Uruguay XXI y del sector privado. Explicó que la idea es que se reúna, al menos, cada 15 días. Añadió que se procurará tener algunas reuniones formales con el Consejo Consultivo, dos o tres veces por año, y mantener con sus integrantes un diálogo permanente.

En el acto de conformación de esta entidad, llevado a cabo en agosto, Enrique Iglesias manifestó a FM GENTE que estos actores aportaran iniciativas para continuar desarrollando el turismo de la zona apuntando a la imagen internacional de Punta del Este.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias