“Me parece que se están buscando otras cosas”, dijo a FM Gente Aguelmis Rojas, el atleta cubano nacionalizado uruguayo, mientras sigue aguardando una decisión para saber si participa o no en los Juegos Olímpicos de Rio, representando a nuestro país. La Maratón de Montevideo, en la que logró la clasificación, fue impugnada por Andrés Zamora, que fue desplazado de la competencia.
El atleta cubano, nacionalizado uruguayo, Aguelmis Rojas, ganó la Maratón de Montevideo y lo hizo con un registro mejor al de Andrés Zamora, por lo cual le arrebató el pasaje a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Sin embargo, la carrera fue impugnada por Zamora y ahora hay que esperar a las próximas horas para saber si concurrirá o no a esta competencia.
Este martes, desde Ecuador, donde se está preparando para su eventual participación en los Juegos Olímpicos, Rojas dijo a FM Gente que está “sufriendo” toda esta situación.
“Estoy entrenando y tratando de concentrarme. Y estoy a la espera, para ver qué pasa con este reclamo que hizo Zamora”, destacó.
Señaló que “desde que se corrió la carrera hasta ahora, no sucedió nada. El manifiesta que hubo irregularidades, que el circuito se tocó, que quitaron kilómetros para favorecerme… Buscando cosas que a mí me parece que están fuera de lugar”.
“La única persona que ha dicho que hubo problemas ha sido él. El resto, hasta los extranjeros que vinieron, sabe que la distancia fue la correcta”, precisó.
Rojas señaló que “el fundamente principal” que esgrime Zamora “es que alteraron el circuito para favorecerme”.
Consideró que “hay algunas personas que no están de acuerdo que, al ser cubano con ciudadanía uruguaya, represente a Uruguay, sacando a Zamora. En realidad esto es un decreto de tiempo y marca. Yo no saqué a nadie. En el atletismo se manejan las cosas así”, afirmó.
Indicó que tiene un abogado que lo está asesorando. “A mí se me tiene que escuchar y respetar mis derechos, como corresponde. El está trabajando para que no se tomé ninguna decisión a la ligera”, subrayó.
“Me llama la atención, porque parece que están buscando otras cosas… Derecho a reclamar tenemos todos, pero están buscando otras cosas para que anulen la carrera”.
Recordó que, para clasificar a los Juegos Olímpicos, había que hacer una marca por debajo de 2 horas 19 minutos. Zamora “hizo 2 horas, 18 minutos y 57 segundos, o sea cuatro segundo por debajo. Yo en Montevideo, en un circuito más difícil, con viento, corrí 2 horas, 17 minutos y 33 segundos. A él se le dijo que corriera acá, también. Pero prefirió irse a otra maratón”, a la de Sevilla, señaló.