La Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (Andebu) consideró "excesiva" la medida de la fiscalía de ordenar un allanamiento en los estudios de Azul FM y sostuvo que "implica desconocer el marco jurídico que consagra y protege otros derechos y libertades propios de la radiodifusión".
"La tarea que cumplen los medios de comunicación y los periodistas cuenta en nuestro país con amplio reconocimiento por parte de la sociedad, así como un merecido prestigio a nivel internacional, siendo el principio rector que guía su actividad el que se expresa en el art. 29 de la Constitución Nacional, que consagra la libertad de expresión y establece la responsabilidad ulterior frente a abusos que pudieran cometerse", sostiene el texto.
Andebu señaló además que "el respeto y amparo brindados por el Estado a la función que desempeñan los medios y los periodistas ha sido desde siempre la regla - salvo por temporarios y excepcionales períodos históricos - , así como la defensa de este derecho y libertad constitucionalmente reconocido y tutelado, conformando las razones por las cuales nuestro país ocupa muy destacadas posiciones en las evaluaciones que realizan los organismos internacionales especializados en el tema".
"Los medios de comunicación y los periodistas han visto reconocidas las características particulares de su actividad a través de normas legales derivadas del mencionado artículo constitucional y de diversos tratados internacionales", sentenció la asociación.