El diputado nacionalista Diego Echeverría elogió la gestión del exintendente, al tiempo que expresó su preocupación por el impacto de las modificaciones tributarias en la inversión y la seguridad jurídica del país.
El diputado del Partido Nacional por Maldonado, Diego Echeverría, destacó enfáticamente la figura de Enrique Antía, afirmando que el exintendente es "probablemente el mejor intendente que haya tenido Maldonado en su historia".
Echeverría, quien fue secretario general de la Intendencia durante la gestión de Antía, lo calificó como un "líder del Partido Nacional" y un "hacedor" que dejó una marca imborrable en el departamento.
El legislador también elogió la administración del actual intendente, Miguel Abella, a quien describió con mucho diálogo y enfocado en la "micro obra", entrando a los barrios. En cuanto a la continuidad de Abella, Echeverría sostuvo que, si bien es legítimo que aspire a la reelección, es necesario mantener el foco en la gobernanza.
ALERTA SOBRE LA INVERSIÓN Y LA SEGURIDAD JURÍDICA
Echeverría expresó su profunda preocupación ante el impacto que podrían generar las recientes modificaciones tributarias impulsadas por el gobierno. Manifestó que estas medidas, que incluyen cambios en el IRPF y los parámetros de residencia fiscal, afectarán directamente la credibilidad y seguridad jurídica de Uruguay como destino de inversiones.
"El capital es cobarde, el capital va para donde tiene refugio," sentenció Echeverría, refiriéndose a la posibilidad de que grandes inversores retiren sus proyectos o busquen otros destinos. El diputado aseguró que varios proyectos de construcción en Maldonado se han paralizado a raíz de la incertidumbre generada por estas modificaciones.
Además, criticó el enfoque de los nuevos impuestos, señalando que el país debería priorizar abaratar los costos de producción local, y no gravar bienes de capital en el extranjero con medidas que son de "recaudación marginal".
CRÍTICAS A LA JUTEP Y LA GESTIÓN DE SEGURIDAD
El representante por Maldonado también abordó otros temas de la coyuntura política nacional, como el cuestionamiento a la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) tras su fallo sobre el caso Danza. Declaró que la actual integración de la JUTEP "no da garantías" y criticó la decisión de la misma de respaldar al jerarca, lo que en su opinión escaló el conflicto. "Algo que podría haber sido arreglado sin problema, eligieron apagar el incendio con nafta," afirmó.
En materia de seguridad, Echeverría se mostró muy crítico con la gestión del actual ministro del Interior y con la Prosecretaría de Presidencia, liderada por Jorge Díaz. Sostuvo que el exfiscal "es uno de los hombres más inteligentes del Uruguay" y un "gran ajedrecista", pero que las decisiones relevantes en seguridad parecen concentrarse en Presidencia, no en el Ministerio.