elecciones mayo 2015
Política 15:30

Antía y Hernández pusieron en marcha la transición del gobierno

La intendenta Susana Hernández, del Frente Amplio, y el intendente electo, Enrique Antía, del Partido Nacional, pusieron en marcha la transición con una reunión de una hora en la que acordaron los pasos para hacer la transferencia del poder. Se conformarán equipos de trabajo que serán supervisados por ambos.

“Esta fue una primer reunión de muchas que vamos a seguir teniendo, tiene que ver con el proceso de la transición, cada uno va a generar su equipo de trabajo, si no, lo haremos directamente”, dijo Hernández.

Antía refrendó que “para esta reunión lo que veníamos a hacer es ponernos de acuerdo sobre cómo trabajar en la transición, sin agenda, empezamos a hablar en una conversación informal y armamos los equipos de trabajo, vemos cómo los vamos a armar; hemos contado con toda la colaboración de la intendenta y de su equipo”.

Los dos intendentes recibieron a los periodistas en forma conjunta al finalizar el primer encuentro para el paso del mando del Ejecutivo departamental, e iban escuchando las respuestas del otro sobre cada tema.

PRIMERA DE UNAS CUANTAS
Hernández describió el encuentro como algo vinculado al “compromiso de dar la información que ellos soliciten, y a su vez la información que nosotros entendamos que debamos dar por ser procesos que van a terminar teniendo sus consecuencias en el segundo semestre”.

“La agenda tiene el mensaje que les di a todos ustedes cuando la hicimos, es un mensaje de compromiso de trabajo, y al final termina diciendo que la diversidad de pensamientos no sea otra cosa que generar un mejor departamento, y un mejor país”, amplió.

Hernández señaló que el tema del déficit de la Intendencia de Maldonado no estuvo planteado en el encuentro de este martes 12 de mayo, “esta fue una primera reunión”.

“Lo que sí me preguntó (Antía fue) cuál iba a ser el referente de la dirección de Hacienda, que en definitiva será el director general (Pedro González) y el equipo que conformemos para eso”, informó.

Aseguró que “las informaciones van a ser dadas con la claridad que se solicitan”.

DESALOJOS
Hernández que le habían planteado que suspenda los desalojos de viviendas: “Bueno, eso fue un planteamiento de trabajo y un compromiso de seguir trabajando en forma conjunta ante un hecho que absolutamente es trasversal a los partidos políticos y que preocupa a muchas personas”.

Antía entendió que debía intervenir y precisó que “en ese sentido acordamos que está claro que acá la vivienda hay que pagarla, ¿no?”

“La vivienda hay que pagarla, pero vamos a analizar situaciones puntuales y vamos a establecer una mesa de trabajo de todos los partidos para poder ese tema de una vez por todas seguirlo encausando, porque es una necesidad grande y hubo de todo”, explicó.

El mandatario electo agregó que “es un tema que obliga a todos, y al espectro político nos conviene que se trabaje de forma seria, y vamos a no intervenir con los procesos judiciales, en eso estuvimos de acuerdo, tenemos que respetarlos”.

“Los procesos judiciales tienen sus ritmos y sus tiempos, nosotros vamos a respetar los procesos judiciales”, anunció, lo que resulta más que un matiz de su planteo de campaña.

Indicó que “lo que la intendenta nos ha dicho es que aquello que administrativamente está en marcha se va a analizar, vamos a tener una mesa de trabajo en ese sentido, (pero) los procesos judiciales son independientes de la gestión, lo que vamos a tratar de que continúen su vía normal y a actuar en ese sentido”.

TODA LA COLABORACIÓN
Antía también entendió necesario ofrecer su visión sobre este primer encuentro con Hernández: “Empezamos a hablar en una conversación informal y armamos los equipos de trabajo, vemos cómo los vamos a armar; hemos contado con toda la colaboración de la intendenta y de su equipo”.

“En ese sentido, hay muchas cosas que continúan y son obligaciones de Maldonado, más allá de los gobiernos, hay obras que están en marcha, hay procedimientos, hay licitaciones, hay contratos, hay obligaciones”, repasó.

Enunció que “el país sigue y en esto de la alternancia del poder es algo a lo que gracias a Dios estamos acostumbrándonos”.

Hernández acotó que “nosotros asumimos el compromiso de dejar libre la agenda los martes para un contacto en forma directa (entre la intendenta saliente y el intendente electo), las comisiones de trabajo van a tener su vida propia de acuerdo a las necesidades, el tiempo después se hace acelerado”.

“Lo importante es que la ciudadanía no encuentre períodos que se cortan porque haya un cambio de gobierno, obviamente que quedan muchas cosas pendientes, algunas que tienen que ver con obras, como el Centro de Convenciones, o la perimetral, las obras que se están viendo”, ofreció Hernández su propio repaso sobre las obras.

Amplió que también hay “otras que tienen que ver con esto que hablábamos, que es ver caso a caso puntual y dirección por dirección en forma puntual”.

“Se estaba en la planificación del trabajo de acuerdo a un integrante que venía con el equipo de Antía, de ver si se trabajaba por dirección general o por mi gabinete, que tiene que ver con temas trasversales, integración y desarrollo, deporte y cultura que tienen que ver más bien con políticas sociales”, reveló.

Advirtió que “cuando quieran con una dirección de forma puntual, de esa manera será;así que ese fue el compromiso, un compromiso que asumimos y el cual obviamente lo hacemos con el mayor de los placeres porque la ciudadanía es quien legitima a Antía para seguir gobernando los cinco años restantes”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias