Susana Maytía Romero, bióloga marina, adelantó a FM GENTE los temas que se tratarán en la charla "Isla de Lobos: Juan Díaz de Solís su primer visitante. Su biodiversidad", donde conectarán la historia y la biología en una instancia dinámica y accesible para todo público. Agregó que se debe hacer hincapié en la importancia de la isla y su entorno.
Maytía explicó que esta charla está enmarcada en la celebración de los 500 años de la llegada de Juan Díaz de Solís al Río de la Plata, dijo que desembarcó en la isla pero luego de fallecer también lo hizo su tripulación cuando volvían hacia España, donde asesinaron 66 lobos marinos, los secaron, se alimentaron con su carne en el viaje de vuelta y comercializaron sus pieles en el mercado de Sevilla.
Señaló que la idea es unir la historia con la biología y destacar la biodiversidad y la importancia de la isla.
Abordarán el estudio de las dos especies de lobos marinos, así como de los elefantes marinos que llegan del sur, “llegamos a ver hasta 8 ejemplares de elefantes marinos”. También se analizarán las diferencias entre lobos, leones y elefantes marinos.
Agregó que se hablará de los mejilloneros, el mejillón azul, moluscos bivalvos, un recurso económico importante que es vendido en restaurantes. Además de las aves, las que habitan todo el año como las gaviotas y las visitantes de temporada como la paloma antártica.
“Es importante aprender a valorarla y protegerla”, dijo Maytía refiriéndose a la isla.
La charla será este viernes 22, a las 20:30 horas en el Museo Regional Francisco Mazzoni ubicado en calle Ituzaingó 789, con acceso gratuito.